26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

Aunque poco difundidas –seguramente debido al grado de<br />

“sofisticación” bajo el cual se han confeccionado y que obstaculizan<br />

su reconocimiento en los debates no especializados– pero no<br />

por ello menos importantes, completan este cuadro:<br />

d) las Síntesis neoclásico-keynesianas y<br />

e) las Síntesis Austroamericanas y Americano-austriacas (ver detalles<br />

en Puello-Socarrás 2008) (ver Figura 1).<br />

Todas estas corrientes de pensamiento estuvieron representadas<br />

y personificadas alrededor de la SMP y, desde un principio,<br />

han sido la fuente de inspiración de la ideología social y el proyecto<br />

económico-político del neoliberalismo hasta la actualidad.<br />

Figura 1. Corrientes ideológicas del Neoliberalismo<br />

Austríacos<br />

Alemanes<br />

Síntesis<br />

Ordoliberalismo<br />

Escuela Social de Mercado<br />

Neoclásico-Keynesianas<br />

(Primera – Nueva)<br />

Austro-Americana<br />

Americano-austriaca<br />

ORTODOXIA<br />

Fundamentalismo de Mercado<br />

HETERODOXIA<br />

Mercado es fundamental<br />

NEO-LIBERALISMO<br />

Anglo-Americanos<br />

Fuente: Puello-Socarrás (2008)<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!