26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

ciones sociales y políticas permitió alertar sobre los peligros a que<br />

se expone el pueblo paraguayo así como los de los demás países,<br />

por el camino de retomar el decálogo neoliberal, en un momento<br />

histórico de profunda y multidimensional crisis de la economía<br />

capitalista mundial, lo cual lo convierte en una coyuntura más<br />

violenta y crítica sobre los pueblos, pero también habilita la construcción<br />

de alternativas al neoliberalismo e incluso al capitalismo<br />

en nuestros países, con lo cual se puede ir dejando atrás la centralidad<br />

de la lógica del lucro y la competencia, posicionando la lógica<br />

de la inclusión social y la preservación ambiental en las nuevas<br />

estructuras sociales y políticas.<br />

El libro está organizado en tres secciones. En la primera,<br />

“Neoliberalismo y crisis en América Latina”, se encuentran los trabajos<br />

que abordan, desde la tradición marxista, la trayectoria histórica<br />

concreta que fue asumiendo en neoliberalismo en la región,<br />

la fase actual del mismo caracterizada por la crisis del modelo y<br />

una nueva ofensiva del capital, y los límites que impone la actual<br />

mundialización a las transformaciones económicas y los procesos<br />

de integración. Se tratan de análisis de la dinámica histórica del<br />

capitalismo en su fase neoliberal en América Latina.<br />

En la segunda sección, “El Neoliberalismo y sus contradicciones<br />

concretas: estudios de caso” los artículos abordan diversos<br />

aspectos del sistema neoliberal que han tomado forma concreta<br />

en países de la región, como Paraguay, México, Colombia y Argentina.<br />

Las diversas expresiones del sistema en cada país parten<br />

del tronco común que constituye la economía mundial capitalista<br />

y su lógica de acumulación, y van tomando cuerpo en aspectos<br />

analizados en esta sección, como la exacerbación de las actividades<br />

extractivas, entre ellas las explotaciones de hidrocarburos<br />

no convencionales, la minería a gran escala y los monocultivos<br />

biotecnológicos, el conflicto armado en Colombia, las maquilas<br />

y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!