26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

2012-agosto 2013), se puso abiertamente a favor de RTA (Canese,<br />

2012).<br />

El gobierno de Franco se caracterizó por su abierta línea<br />

neoliberal, no solo a favor de otorgarle subsidio a RTA –inversión<br />

finalmente descartada por la creciente movilización popular– sino<br />

aprobando el uso de varias semillas genéticamente modificadas<br />

por Monsanto, a lo que no había accedido Lugo.<br />

Fue Federico Franco también, el que propició la aprobación<br />

de la ley de Alianza Público Privada (APP), presentando el proyecto<br />

pocas semanas antes de las elecciones de abril de 2013. Consiguió<br />

que la Cámara de Diputados le diera media sanción unos<br />

días antes de fenecer su mandato, el 26 de junio de 2013.<br />

EL GOBIERNO DE CARTES (2013-2015...)<br />

Es el gobierno de Horacio Cartes el que instaura con fuerza y desde<br />

un inicio, la agenda neoliberal y autoritaria.<br />

El marco legal<br />

Una semana después de iniciar su mandato, Cartes promulgó<br />

la modificación a la Ley de Defensa Nacional, bajo la excusa de<br />

combatir con mayor firmeza al denominado Ejército del Pueblo<br />

Paraguayo (EPP). Esta modificación, popularmente denominada<br />

ley de militarización, posibilita que, con su sola orden, las Fuerzas<br />

Armadas intervengan en conflictos internos, sin necesidad de declarar<br />

Estado de Sitio, ni de rendir cuentas al Congreso.<br />

A su vez, el 22 de setiembre, consiguió promulgar la Ley de Responsabilidad<br />

Fiscal, para ajustar los cinturones según receta del<br />

FMI, y el 4 de noviembre la Ley de Participación (o Alianza)<br />

Público Privada (APP), que prevé la privatización del agua, el<br />

alcantarillado sanitario, los puertos y la navegación fluvial, el ferrocarril,<br />

las carreteras, los aeropuertos, el servicio eléctrico, las<br />

telecomunicaciones, el cemento, el petróleo, la educación, la salud<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!