26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

y cantidades de equilibrio de la economía, retirando las posibles<br />

distorsiones producidas por mecanismos populistas del gobierno.<br />

Según los neoliberales, con las correctas señales proporcionadas<br />

por el mercado (por intermedio del mecanismo de los precios) y<br />

el crecimiento del ambiente competitivo, la promesa siempre es<br />

de que aumentará la productividad de los factores de producción<br />

y, de esa forma, el crecimiento económico, así como ocurrirá una<br />

redistribución del ingreso producido a favor del factor de producción<br />

más abundante, en nuestro caso, el trabajo.<br />

La estrategia neoliberal de desarrollo se define, por lo tanto,<br />

en los marcos estructurales de la economía ¿Cómo se obtiene la<br />

estabilización macroeconómica (i), el requisito para que con ello<br />

(ii), sea retomado el crecimiento económico? ¿Con una política<br />

económica ortodoxa o heterodoxa? La respuesta es directa: poco<br />

importa. Todo dependerá del ambiente coyuntural. Por ahí se entiende<br />

cómo la más pura ortodoxia económica, tuvo pocos problemas<br />

en los años 90, para defender el control (en algunas partes<br />

más profundo, como en la dolarización o el tipo de cambio fijo)<br />

de un precio clave en cualquier economía, el tipo de cambio, para<br />

que éste sirviese como ancla para la estabilización de los precios.<br />

Teniendo claro qué significa el neoliberalismo, podemos ver<br />

cómo la aplicación de esta estrategia de desarrollo profundizó la<br />

condición dependiente de nuestras economías. Todas las reformas<br />

estructurales del neoliberalismo, de su corazón, de su núcleo,<br />

las privatizaciones, los procesos de apertura comercial y financiera,<br />

los procesos de desregulación de los mercados principales,<br />

de trabajo, financiero, todo el paquete de reformas estructurales<br />

neoliberales, profundiza, aumenta los mecanismos estructurales<br />

de transferencia del valor producido en el capitalismo dependiente<br />

hacia las economías del centro capitalista mundial. Esto quiere<br />

decir que el neoliberalismo profundiza la característica estructural<br />

de las economías dependientes. Éstas, por diversos mecanismos,<br />

se integran a la economía mundial de manera que una franja<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!