26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han<br />

aumentado. Cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente<br />

más cálido en la superficie de la Tierra que cualquier decenio<br />

anterior desde 1850”. Asimismo, reconoce que “las concentraciones<br />

atmosféricas de los gases de efecto invernadero, dióxido de carbono<br />

(CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) han aumentado<br />

desde 1750 debido a la actividad humana”, como la quema de<br />

combustibles fósiles, la producción industrial y la deforestación<br />

(IPCC, 2013:4 y 11).<br />

La matriz energética, que sostiene al sistema capitalista<br />

mundial, en más de un 80% se basa en la implementación de<br />

recursos fósiles no renovables. Esto la convierte en la principal<br />

fuente de emisiones de gases de efecto invernadero que conducen<br />

al aumento de la temperatura media global y, en consecuencia, a<br />

profundos cambios climáticos: temperaturas extremas, aumento<br />

en el nivel de las precipitaciones, inundaciones, sequías, expansión<br />

de los desiertos subtropicales, ruptura de la biodiversidad<br />

y colapso de ecosistemas que sustentan la vida humana sobre el<br />

planeta.<br />

Sin embargo, son pocos los esfuerzos políticos y los recursos<br />

económicos a nivel global que se dirigen al desarrollo de fuentes<br />

energéticas alternativas y renovables, como pueden ser la eólica<br />

o la solar. La propia Agencia Internacional de Energía (IEA, por<br />

sus siglas en inglés) en su último informe advirtió que durante las<br />

próximas décadas “la matriz energética mundial continuará sustentándose<br />

en los recursos fósiles causantes de la emisión de gases de<br />

efecto invernadero responsables del cambio climático. Esto encaminará<br />

al mundo por la senda de una elevación de la temperatura media<br />

global a largo plazo de 3,6º C.” (WEO: 2014) No sólo la matriz<br />

energética global continuará sustentándose fundamentalmente en<br />

petróleo, gas y carbón, sino que se prevé que en los próximos veinticinco<br />

años la demanda de energía mundial crecerá alrededor de<br />

un 37%.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!