26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lila Molinier<br />

Las importaciones constituyen otro sector económico fuerte,<br />

parecido al de las exportaciones, y actualmente con peso similar<br />

para los tres grupos en los que se distribuye, los bienes de<br />

consumo, de capital e intermedios; entre estos últimos, los combustibles<br />

y lubricantes consumidos son importados en su totalidad.<br />

Las importaciones dirigidas a la triangulación comercial bajo<br />

el régimen de “turismo de compra”, particularmente orientado al<br />

Brasil, que estuvo en auge en el decenio de los noventa y del dos<br />

mil, se encuentran en franca caída debido al relajamiento de la<br />

política de protección del mercado interno en dicho país.<br />

Por otro lado, a pesar de la recuperación y el crecimiento,<br />

el modelo de desarrollo del capital, concentrado y desigual, no<br />

genera suficientes fuentes de trabajo e ingresos, ni empleo digno,<br />

con lo cual reproduce la pobreza y exclusión social. Además, se<br />

siguió sosteniendo en el paraíso fiscal, con pocos y bajos impuestos,<br />

muchas exoneraciones y, consiguientemente, baja presión tributaria,<br />

del 12% (2014). Aunado a los bajos precios relativos de<br />

los bienes y servicios públicos suministrados, como en el caso del<br />

cemento, cal, electricidad, agua y saneamiento ambiental, y las comunicaciones,<br />

el Estado mantiene ingresos y gestión deficientes.<br />

Esta débil política tributaria y fiscal afecta considerablemente la<br />

promoción y la sostenibilidad de las políticas públicas, tanto económicas<br />

como sociales.<br />

Las intenciones y el propósito de cambiar dicho modelo de<br />

desarrollo desde el Estado fueron planteadas justamente por el<br />

gobierno colorado de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), de la<br />

recuperación económica, pero el que logró instalar algunas reformas,<br />

fue el siguiente, el de la alternancia política, Fernando Lugo<br />

y la Alianza Patriótica para el Cambio (APC) (2008-2012). Sin<br />

embargo, dicho gobierno fue interrumpido por un “Golpe Parlamentario”,<br />

el “golpe blando” que permitió el retorno del Partido<br />

Colorado al poder y la mayor injerencia del gobierno norteame-<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!