26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lucas Castiglioni<br />

para la concentración de la producción y la inserción de capitales<br />

extranjeros, acentuando así la transnalización de las economías.<br />

Uno de los argumentos más sostenidos por la ortodoxia en<br />

la integración regional (la denominada teoría clásica), es que los<br />

procesos regionalistas aumentan el flujo de inversiones. De esta<br />

manera es que se fundamentan los procesos de internacionalización<br />

de la producción y la formación de empresas transnacionales<br />

en estos esquemas: las denominadas empresas translatinas.<br />

Ahora bien, los proyectos de integración regional postulados<br />

como contra- hegemónicos, ¿contienen en sus objetivos revertir<br />

o frenar los procesos de concentración y extranjerización de las<br />

economías regionales?, ¿qué mecanismos se plantean?<br />

Soberanía popular - soberanía regional<br />

La teoría clásica del regionalismo, al igual que la tradición<br />

realista de las relaciones internacionales, examinan los proyectos<br />

de integración como una cesión de soberanía nacional y de “poder<br />

estatal”. De este modo, uno de los interrogantes presentes en los<br />

procesos de integración se vincula a la noción de soberanía, razón<br />

por la cual emergen en el proceso de integración potencialmente<br />

contra-hegemónica, debates al respecto, y en particular, el concepto<br />

de Soberanía popular. Este último involucra la conjugación<br />

de la soberanía alimentaria, la soberanía financiera, la soberanía<br />

energética y la soberanía política (en la dicotomía de autonomía/<br />

dependencia).<br />

Dichas iniciativas postulan la conformación de espacios de<br />

soberanía regional (vinculados a la noción multidimensional de<br />

soberanía popular) y la articulación de una estrategia antiimperialista.<br />

Así, los proyectos incluidos en esta tendencia de integración<br />

contra-hegemónica suponen una superación de visiones estatalistas,<br />

propias de modelos clásicos del regionalismo.<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!