26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

tores de la población, a pesar de que el país lleva más de 10 años<br />

con los programas de lucha contra la misma. En 2014, se mantuvo<br />

la tendencia a la reducción de la incidencia de la pobreza de los<br />

últimos cinco años, pero sus niveles siguen siendo altos. La pobreza<br />

total afecta a un promedio del 23% de la población, que en las<br />

zonas rurales aumenta al 32% y en las zonas urbanas baja al 16%.<br />

En cuanto a la pobreza extrema, afecta al 19% en las zonas rurales,<br />

y al 5% en las urbanas.<br />

Los resultados de la Encuesta de Hogares 2014 muestran<br />

que los subsidios monetarios que inciden en los ingresos de las<br />

familias, beneficiaron al 27% de la población rural pobre extrema,<br />

y al 28% de los pobres no extremos, mientras que en la población<br />

urbana, dichos programas favorecen al 10 y al 7%, respectivamente,<br />

dentro de una tendencia creciente 41 , con lo cual se evidencia de<br />

que la cobertura de estos programas es aún pequeña, y no se tienen<br />

indicios de que en el mediano plazo dicha cobertura aumente<br />

significativamente, para lograr un mayor impacto.<br />

Más bien, la reedición del modelo de desarrollo del capital<br />

concentrado y desigual entre 2012-2013, anuncia que el Estado<br />

seguirá mostrando sus limitaciones financieras para la expansión<br />

de dichos programas, y de presentarse una nueva crisis de la producción,<br />

como se está temiendo por efectos de la crisis de la economía<br />

brasileña, sus efectos van a empeorar la situación social<br />

de las mayorías. Con esta situación, se reiteran los procesos ya<br />

experimentados en épocas anteriores como resultado de la implantación<br />

de las políticas de ajuste y modernización neoliberal,<br />

pues detrás de su rápido auge, se suceden largos períodos de recesión<br />

en donde el Estado tiene poca capacidad de maniobra para<br />

ejecutar medidas de protección social y reactivación económica<br />

anti-crisis.<br />

41 DGEEC, 2015, Condiciones de vida. EH 2010-2014.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!