26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcelo Dias Carcanholo<br />

portaciones, relativa desindustrialización y fuerte crecimiento del<br />

pasivo externo). De esa forma, cualquier reversión en el escenario<br />

externo coyuntural y los problemas estructurales crecientes, se<br />

manifestarían de forma agravada.<br />

Ese escenario externo favorable, se modifica radicalmente<br />

con la crisis de la economía mundial del 2007/2008. De ahí en<br />

adelante, considerando una pequeña vacilación inicial, el gobierno<br />

intenta contener los impactos de la crisis con la reducción de<br />

impuestos para algunos sectores productivos, la expansión del<br />

crédito para financiar el consumo de las familias y, con eso, garantizar<br />

mercados para la producción que buscaba mantenerse. Se<br />

trató de una tímida política económica anti-cíclica, no ortodoxa,<br />

pero aún dentro de la misma estrategia neoliberal de desarrollo.<br />

Con la larga duración de la crisis económica mundial, esa<br />

política mostró sus límites: (i) ampliación de los déficits fiscales,<br />

y (ii) sobreendeudamiento de las familias, que restringe el avance<br />

del consumo y compromete gran parte de sus ingresos con el<br />

mero pago de servicios de la deuda. Ya en 2014 antes de la campaña<br />

electoral, estaba claro que –independientemente de quien<br />

ganase la elección, y de los discursos pronunciados durante la<br />

campaña– la respuesta a esos efectos de la crisis sería un ajuste<br />

ortodoxo, retirando el aire heterodoxo que la política económica<br />

anti-cíclica había sostenido hasta aquel momento.<br />

El sentido de eso no es –como algunos pueden imaginar–<br />

que al final de cuentas la teoría económica ortodoxa tiene razón,<br />

y de esa forma la manera correcta de responder a los efectos de<br />

una crisis, es aplicando un ajuste recesivo como de hecho, el actual<br />

gobierno –con otro discurso– quiere hacer creer. La respuesta<br />

para eso es que el ajuste recesivo –respuesta ortodoxa de política<br />

económica para la actual crisis– es la única forma coyuntural de<br />

garantizar los compromisos necesarios y asumidos por la actual<br />

estrategia de desarrollo. De esa forma únicamente es posible entender<br />

por qué el gobierno de Dilma no hace un gobierno de iz-<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!