26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Rojas Villagra<br />

el proceso de aprobación, buscan superar la histórica resistencia<br />

que se dio en Paraguay en contra de las privatizaciones, tanto de<br />

parte del propio Partido Colorado y su clientela política, como de<br />

los movimientos sociales y de izquierda, opuestos a los conocidos<br />

y reiterativos abusos del capital privado. Con esta ley inconstitucional,<br />

que viola el artículo 202 de la Constitución Nacional 1 , el<br />

gobierno busca la entrega de las rutas, aeropuertos, hidrovías, las<br />

empresas de electricidad, agua, telecomunicaciones, cemento, escuelas<br />

e incluso hospitales y cárceles, a inversionistas privados,<br />

principalmente extranjeros, quienes prometen empleos e inversiones<br />

a cambio de quedarse con las ganancias de esos estratégicos<br />

sectores por periodos de hasta 40 años, en principio. Además con<br />

esta ley, el Estado renuncia a su soberanía jurídica, trasladando la<br />

jurisdicción ante eventuales conflictos a arbitrajes internacionales,<br />

como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas<br />

a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, que meses antes<br />

había condenado al Estado argentino a pagar más de quinientos<br />

millones de dólares a inversores extranjeros.<br />

Además de las leyes mencionadas, el gobierno emitió dos<br />

decretos que modifican las reglamentaciones sobre la Evaluación<br />

de Impacto Ambiental, con lo cual favorece aún más a las explotaciones<br />

que impactan sobre los recursos naturales, profundizando<br />

la desprotección en materia ambiental en el país. Complicidad del<br />

Estado oligárquico con la deforestación, la contaminación ambiental,<br />

la explotación irracional de los recursos hídricos y otros<br />

abusos contra el patrimonio natural del Paraguay. Finalmente,<br />

buscando cerrar el círculo legal de beneficios y privilegios en favor<br />

de los capitales privados 2 , el gobierno envió al Congreso el<br />

1 Artículo que establece que toda concesión hecha por el Estado debe pasar<br />

necesariamente para su aprobación por el Congreso. La ley otorga la facultad<br />

al Poder Ejecutivo de aprobar y firmar contratos de proyectos vía APP, sin<br />

participación del Congreso.<br />

2 Entre los varios accesos de sinceridad del presidente Cartes, podemos<br />

mencionar que en oportunidad de la visita de empresarios brasileños al Palacio<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!