26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

nomía subterránea son importantes 2 . Con la adhesión plena de<br />

Venezuela y Bolivia al bloque, su nivel de participación será aún<br />

menor. No obstante, es considerado un país de desarrollo medio.<br />

Su apertura comercial es estimada en 82% del PIB (2013),<br />

en relación con el comercio exterior registrado de bienes, mientras<br />

su apertura financiera está en plena y peligrosa expansión.<br />

Desde fines del siglo XIX 3 es dependiente y complementaria<br />

de la economía de los grandes vecinos; de la Argentina hasta<br />

los sesentas, asociada con la implantación y explotación de los<br />

grandes latifundios y enclaves agroforestales anglo-argentinos<br />

y norteamericanos. Luego, se mantuvieron con Buenos Aires y<br />

las provincias vecinas, la migración de la fuerza de trabajo paraguaya<br />

y el comercio, y un importante intercambio fronterizo.<br />

Desde los ochenta-noventa, con la construcción y operación<br />

de la hidroeléctrica binacional Yacyretâ, aguas abajo del río Paraná,<br />

se dieron nuevamente fuertes lazos de integración subordinada<br />

con la Argentina, asociada con la política energética.<br />

La dependencia de la economía y política brasileñas,<br />

se inició en los años sesenta y se mantiene hasta la actualidad,<br />

a través de la ampliación de la frontera agrícola hacia el Este y<br />

Noreste con base en la colonización, en unión con la expansión<br />

brasileña hacia el Oeste, incluyendo la instalación de las colonias<br />

“brasiguayas” y grandes empresas agrícolas graneleras para<br />

la exportación; y la construcción y operación de una de las más<br />

grandes hidroeléctricas del mundo sobre el río Paraná, la Itaipú<br />

Binacional, así como la triangulación comercial de importaciones<br />

de los grandes mercados, entre ellos China Popular, desde<br />

inicios del decenio de 1990. No obstante las mediaciones de los<br />

2 Según cálculos recientes, llegarían al 42% del PIB (2012), equivalente a más<br />

de 10.000 millones de US$.<br />

3 En 1870 terminó la Guerra de la Triple Alianza (Argentina. Brasil y<br />

Uruguay) contra el Paraguay, de 5 años de duración, que destruyó su sistema<br />

de reproducción económica y social autónomo, y redujo a la población a una<br />

tercera parte, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!