26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alejandro César López Bolaños *<br />

MÉXICO. LA CONTINUIDAD Y<br />

PROFUNDIZACIÓN DEL DESPOJO NEOLIBERAL.<br />

BALANCE DE LA ECONOMÍA A PARTIR DEL<br />

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE <strong>AMÉRICA</strong><br />

DEL NORTE (TLCAN) 1994-2014<br />

EL PRINCIPIO DEL DESPOJO NEOLIBERAL. EL TLCAN<br />

El análisis del TLCAN sobre la economía mexicana debe realizarse<br />

desde una perspectiva histórica para comprender los cambios más<br />

profundos iniciados hace ya más de 30 años, cuando el programa<br />

de renegociación de la deuda externa impuso al ajuste estructural<br />

fondomonetarista como la única salida a la crisis. El ajuste se presentó<br />

como el mecanismo idóneo para “dinamizar” la economía,<br />

impulsar el crecimiento y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.<br />

Pero el ajuste tenía como pretensión real desvalorizar a la<br />

fuerza de trabajo, eliminar las restricciones a la libre movilidad<br />

del capital y con ello impulsar el proceso de acumulación a áreas<br />

rentables de la periferia, que en el caso mexicano, profundizó su<br />

condición dependiente al ciclo económico de Estados Unidos.<br />

*<br />

Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Técnico Académico<br />

en el Instituto de Investigaciones Económicas y Profesor en la Facultad de<br />

Ingeniería de la UNAM.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!