26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

ción de la lucha de nuestro pueblo, que nosotros podemos hacer<br />

avanzar; y creo que este encuentro del sector urbano, de los universitarios<br />

y campesinos, hay una señal importante que debemos<br />

aprovechar al máximo. Venimos de una marcha campesina de 22<br />

años, durante 22 años un venir constante y permanente para llegar<br />

a Asunción: algunas veces vinimos más, otras menos, pero siempre<br />

estamos ahí y hacer ese esfuerzo de mantener en el tiempo, esos 22<br />

años es importante, y creo que nos demostró la fuerza organizada.<br />

Dentro de la lucha campesina están los asentamientos, la lucha<br />

contra el latifundio, la lucha directa del campesinado contra el<br />

latifundio, las ocupaciones, la recuperación de tierras, son luchas<br />

políticas y conquistas demasiado importantes. La lucha por las libertades<br />

públicas cuando estaba amenazado nuestro país, en esta<br />

rengueante transición, el campesinado estuvo allí. Esto le costó<br />

centenares de campesinos y campesinas asesinados y asesinadas<br />

en su lucha. Y aquí otro elemento demasiado importante, que de<br />

este hecho histórico hemos aprendido muchísimo nosotros y estoy<br />

seguro que ustedes también han aprendido muchísimo y hay<br />

que seguir aprendiendo de esto. Cuando la privatización de las<br />

empresas del Estado, la enajenación y la entrega estaban a la firma,<br />

porque ya se convirtieron en S.A., en el año 2002 salimos organizadamente<br />

durante 17 días de movilización, de cierre de rutas, a<br />

parar el proyecto privatista y darle al pueblo una confianza en su<br />

lucha, de que luchando puede seguir conquistando.<br />

Muchos sectores nos encontramos, sectores políticos, sociales,<br />

donde el campesinado fue una fuerza importante, creo que en<br />

ese entonces y no sabíamos con certeza, dijimos, esto es único, nos<br />

sentíamos orgullosos que en Paraguay se gestara una lucha prolongada<br />

y detener la privatización porque la ley 1615 se detuvo, no<br />

tuvieron otra alternativa. Entonces por eso este aprendizaje de lo<br />

que significó la lucha de 2002 a través del Congreso Democrático<br />

del Pueblo, una fuerza importante. Imagínense 17 días de lucha,<br />

costó la vida de compañeros.<br />

308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!