26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

¿Cuál fue el resultado de esta brutal privatización? La existencia<br />

de extensos latifundios y de una clase terrateniente parásita,<br />

dependiente de empresas extranjeras. Ello generó poco empleo<br />

mal pagado, y una inmensa población campesina sin tierra (Pastore,<br />

1972).<br />

El ideal liberal de Estado mínimo se concretó entre 1870<br />

y 1936. No existían empresas públicas, jubilación, banca pública<br />

ni moneda. Todo estaba en manos privadas, desde el ferrocarril<br />

hasta el transporte fluvial. En este ámbito, la empresa extranjera<br />

Mihanovich monopolizaba el tráfico fluvial imponiendo abusivas<br />

tarifas de flete (Campos y Canese, 1987).<br />

La educación y la salud pública eran mínimas. La universidad<br />

tenía apenas la Facultad de Derecho hasta inicios del siglo<br />

XX, y recién en la década de 1920 se crearon las facultades de<br />

Ingeniería y Medicina, con muy escasos alumnos.<br />

La revolución popular de 1936 y el rol más trascendente del Estado<br />

(1936 -1954)<br />

Luego de la Guerra del Chaco (1932-1935), los ex-combatientes<br />

protagonizaron en 1936 la Revolución Febrerista, bajo el liderazgo<br />

del coronel Rafael Franco, un militar nacionalista. Se implantaron<br />

las 8 horas de trabajo y se proclamó que la tierra debía<br />

ser para quien la trabajaba. Se creó el Ministerio de Salud Pública<br />

y Bienestar Social y se sentaron las bases para una banca pública.<br />

La experiencia duró tan sólo 18 meses. Era demasiado progresista<br />

para la atrasada oligarquía paraguaya y un golpe de Estado repuso<br />

al Partido Liberal (que venía gobernando desde 1904 (Campos y<br />

Canese, 1987).<br />

El Partido Liberal no duró mucho en el gobierno. En 1940<br />

murió en un accidente el presidente Mariscal José F. Estigarribia,<br />

quien había aprobado una constitución autoritaria, y asumió<br />

Higinio Morínigo, quien instauró una abierta dictadura (1940-<br />

1948). Se amplió considerablemente el rol del Estado, se creó la<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!