26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lucas Castiglioni<br />

medio de 88 mil barriles diarios para el año 2014 y un acumulado<br />

de 313 MMB entre 2005 y 2014 (Figueroa León, 2015).<br />

La NAFR como respuesta a la “vieja arquitectura financiera”<br />

y a la intervención de los organismos internacionales y regionales<br />

(como el BID), fue creada en el marco de las experiencias regionalistas<br />

post-“No al ALCA”. La propuesta conlleva la articulación<br />

de tres pilares: un banco de desarrollo de nuevo tipo, un fondo<br />

de reservas regionales y un sistema de pagos transnacionales en<br />

camino a la creación de una moneda regional. Estos tres pilares se<br />

formulan en contraposición a los ideales e instrumentos de experiencias<br />

mundiales anteriores (la banca tradicional de desarrollo<br />

-BM, BID-, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Monetaria<br />

de la Zona Euro).<br />

En 2007 Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay<br />

y Venezuela firmaron el Acta Fundacional del Banco del Sur.<br />

En septiembre de 2009 estos países acordaron el Convenio Constitutivo<br />

y hacia finales de 2011, en cinco de los parlamentos de<br />

dichos países, se aprobaron los documentos. A pesar de que hasta<br />

la fecha falten la ratificación de Brasil y Paraguay, se pudo reunir<br />

el Consejo de Ministros en 2013 y formar el Directorio Ejecutivo<br />

en 2015, debido a que los países que sí emprendieron el requisito<br />

para la entrada en vigencia del Convenio Constitutivo representan<br />

más del 66% del capital suscripto. El Banco contará como capital<br />

suscripto 7.000 millones de dólares, los cuales serán aportados<br />

por los países en función a sus economías (Argentina, Brasil<br />

y Venezuela 2.000 millones, Uruguay y Ecuador 400 millones y<br />

Bolivia y Paraguay 100 millones). A pesar de los diferentes aportes,<br />

el peso de cada país en la toma de decisiones será el mismo,<br />

es decir cada país tendrá un voto, aspecto totalmente diferente al<br />

BM y BID.<br />

A la fecha el Banco del Sur no ha realizado ningún préstamo,<br />

a pesar de los avances llevados a cabo. Los motivos de su<br />

demora confluyen, en su mayoría, en Brasil: la política exterior<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!