26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

sector agropecuario con una tasa de 10 %, así como el Impuesto<br />

a la Renta Personal, el cual no se puso en vigencia hasta el año<br />

2012, con múltiples modificaciones que debilitaron su capacidad<br />

de recaudación. También se eliminaron los derechos aduaneros a<br />

la exportación para beneficiar a los agroexportadores, en especial,<br />

a los sojeros. Con esta reforma, la presión tributaria del país se<br />

elevó levemente, pasando de 10 a 12 % en relación al PIB, con lo<br />

cual se superó transitoriamente la situación de déficit de las finanzas<br />

públicas.<br />

Los impuestos indirectos se mantienen como la columna<br />

vertebral del sistema impositivo paraguayo. El IVA representa<br />

más del 50 % de las recaudaciones, mientras que los impuestos selectivos<br />

al consumo son entre 15 y 18 % de las mismas. En contrapartida,<br />

los impuestos a la renta en su conjunto solo constituyen<br />

un 20 % de los ingresos tributarios. El IVA se ha fortalecido con<br />

la Ley de Adecuación Fiscal y la creación del IVA agropecuario<br />

en 2013, puesto que extendió la base de contribuyentes e incluyó<br />

actividades anteriormente exoneradas, como la venta y arrendamiento<br />

de inmuebles, de billetes de juegos de azar, de productos<br />

de la canasta básica como frutas, hortalizas, entre otros. La última<br />

reforma impositiva aprobada en 2013, en la que se crea el<br />

IRAGRO en sustitución del IMAGRO, fue una estrategia de los<br />

gremios sojeros para rechazar el impuesto a la exportación de<br />

granos en estado natural, y que finalmente, mantiene la situación<br />

de privilegios para el sector de medianos y grandes productores<br />

agropecuarios, principalmente los ganaderos y sojeros.<br />

La coyuntura actual<br />

El 15 de agosto de 2013 asumió el gobierno de Horacio Cartes,<br />

de la mano del Partido Colorado. Desde entonces ha impulsado<br />

una serie de iniciativas políticas y legislativas hacia un rumbo<br />

muy claro, favorecer a los empresarios y a las inversiones privadas<br />

como prioridad absoluta de su gestión. En definitiva, esto es sencillamente<br />

favorecerse a sí mismo y a su clase, dado que Cartes<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!