26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lila Molinier<br />

durante el gobierno de Fernando Lugo, ya que los contratos APP<br />

no solo afectan la infraestructura y la prestación de los servicios a<br />

la que está destinada o sean complementarias a ella, según consta<br />

en el proyecto original, sino además, la inversión en la producción<br />

de bienes y la prestación de servicios propios de los organismos,<br />

entidades, empresas públicas y sociedades, en las que el Estado<br />

sea parte 28 .<br />

Es anticonstitucional y peligrosa, porque los riesgos de los<br />

proyectos de inversión y gestión de las APP serán cubiertos por el<br />

Estado paraguayo, y los contratos se elaboran y se aprueban caso<br />

por caso, por parte de las instituciones del Poder Ejecutivo, sin<br />

pasar por el Congreso Nacional como está previsto en las competencias<br />

de dicho cuerpo por la Constitución Nacional y por la<br />

Ley de Concesiones de Obras y Servicios (2000). De ahí la acción<br />

de inconstitucionalidad presentada por los senadores de la concertación<br />

Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista un<br />

mes después de su promulgación (2013), dando continuidad al<br />

movimiento popular en contra de la Ley. Dicha acción fue rechazada<br />

por la Corte Suprema de Justicia, por lo que la estrategia de<br />

oposición pasó y se mantiene actualmente por la derogación total<br />

de la Ley APP 29 .<br />

Los mecanismos previstos para enfrentar los riesgos y costos<br />

financieros para la política fiscal por las disposiciones de la Ley<br />

APP dan cuenta de la magnitud que podrían llegar a tener, y que<br />

contrastan con la justificación de dicha modalidad de inversión<br />

28 Las sociedades con participación estatal son aquellas empresas públicas que<br />

fueron preparadas a inicios del 2000, para la participación accionaria privada,<br />

pero que continúan siendo enteramente públicas. como la Compañía Paraguaya<br />

de Comunicaciones S.A (COPACO S.A) y la Empresa de Servicios Sanitarios<br />

del Paraguay S.A (ESSAP).<br />

29 La oposición a la APP se organizó y pronunció desde antes de la sanción y<br />

promulgación de la Ley, hasta la actualidad, durante el Congreso Unitario y la<br />

Cumbre de Poderes (2013); la Huelga General (marzo 2014); la manifestación<br />

de protesta en el aniversario del primer año de gobierno de HC (agosto 2014) y<br />

el Congreso Democrático Popular (marzo 2015)<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!