26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lila Molinier *<br />

PARAGUAY. EL RETORNO NEOLIBERAL.<br />

AVANCES Y T<strong>EN</strong>SIONES DE UN PROYECTO<br />

MÁS DEP<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>TE Y DESIGUAL<br />

PARAGUAY <strong>EN</strong> EL CONTEXTO REGIONAL<br />

El Paraguay está integrado al Mercado Común del Sur (Mercosur)<br />

desde su fundación en marzo de 1991, así como a las instancias<br />

de integración regional creadas más recientemente (Unasur, CE-<br />

LAC), y a la continental y antigua OEA.<br />

Su perfil social es el más bajo del bloque Mercosur, y su<br />

economía, la más pequeña, abierta y desigual, con menos del 1%<br />

sobre el total del producto interno bruto (PIB) (2013) 1 , considerando<br />

los registros oficiales, pues los niveles estimados de la eco-<br />

* Es Economista, con grado y maestría en Economía por la UNAM, México,<br />

DF. Tiene una especialización en diseño y gestión de políticas sociales. Es<br />

docente de la Universidad Nacional de Asunción desde 1990. Integrante de<br />

Tapeá, ONG, desde su fundación en 1993.<br />

1 No obstante, su extensión territorial es superior al doble que la del Uruguay,<br />

con un sistema hidrológico sumamente rico, regado por dos grandes ríos<br />

Paraná y Paraguay, sus numerosos afluentes, arroyos y humedales.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!