26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

ducidas en las economías dependientes (menor productividad) y<br />

centrales (mayor productividad), implica transferencia de valor<br />

de las primeras hacia las últimas.<br />

Un segundo mecanismo tiene que ver con la competencia<br />

entre capitales que producen en distintos sectores, distintas<br />

mercancías:<br />

“En términos de Marx, cuando salimos del plano de la competencia<br />

dentro de un mismo sector, y consideramos la competencia<br />

entre distintas esferas de producción, en aquellos que este<br />

autor ha trabajado como la formación de los precios de producción<br />

y de la tasa media de ganancia, tenemos el surgimiento de<br />

una ganancia extraordinaria para aquellos sectores que producen<br />

con mayor productividad en relación a la media de la economía.<br />

Allí está demostrado que, sectores que producen sus mercancías<br />

específicas con composición orgánica del capital (productividad)<br />

por encima de la media, van a presentar un precio de producción<br />

de mercado por encima de los valores de mercado y, por tanto,<br />

van a vender sus mercancías por un precio que les permitirá<br />

apropiarse de más valor de lo que producen. Lo contrario ocurre<br />

para aquellos sectores que producen sus mercancías –distintas<br />

de las producidas en los primeros sectores– con productividades<br />

por debajo de la media de la economía como un todo. Aquí tenemos<br />

el segundo mecanismo de transferencia de valor. Como<br />

los capitales en las economías dependientes tienden en promedio<br />

a tener productividades por debajo de la media de todos los<br />

sectores de la economía mundial, ocurre la transferencia de una<br />

parte del plusvalor producido en las economías dependientes, que<br />

será apropiado, bajo la forma de una ganancia media superior al<br />

plusvalor producido, por los capitales operantes en las economías<br />

centrales” 1 .<br />

1 Carcanholo, M. D. 2013 “(Im)precisiones acerca de la categoría superexplotación<br />

de la fuerza de trabajo”. Dossier Debate sobre la Superexplotación. Revista<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!