26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Julio C. Gambina<br />

negociaciones encabezadas por Alexis Tsipras y culminadas en<br />

capitulación (Eric Toussaint, 2015), según explicó claramente a<br />

medios periodísticos el ex ministro de finanzas Yannis Varoufakis,<br />

que según él, sí había opciones, y fueron rechazadas por la mayoría<br />

del gobierno (Página 12, 15 de julio 2015), incluso y a pesar<br />

de las conclusiones que calificaba como ilegítima, insostenible y<br />

odiosa la deuda pública asumida por Grecia en el Informe preliminar<br />

de la Comisión de la Verdad sobre la deuda, organizada por<br />

el Parlamento, y dada a conocer a mediados de junio (María Lucia<br />

Fatorelli, 2015).<br />

Otra parte de la izquierda europea apuesta a procesos por<br />

afuera de la Unión Europea y eso explica la no integración del<br />

PC de Grecia (KKE) en el gobierno de Syriza, razón por la cual,<br />

éste debió apoyarse en su socio ANEL para formar gobierno a comienzos<br />

de 2015. Los comunistas griegos ni siquiera apoyaron el<br />

referéndum de comienzos de Julio. (Urbano, 2015).<br />

No se trata de discutir la justicia en la adopción de una u<br />

otra opción, sea para conformar gobierno o para definir el marco<br />

estratégico de la integración regional. Lo que pretendemos<br />

evidenciar, son las distintas expectativas de proyectos políticos<br />

de izquierda, sobre el contenido del programa de gobierno y las<br />

expectativas sobre la integración bajo hegemonía capitalista. Son<br />

diferencias que obstaculizan la articulación de proyectos políticos<br />

e ideológicos en apariencia convergentes.<br />

Ahora se abre un debate en la izquierda griega y europea,<br />

entre los que imaginan cambios posibles en el armado de la integración<br />

actual, aferrados como los gobernantes griegos al límite<br />

impuesto por la supuesta voluntad social mayoritaria por mantenerse<br />

en el euro, y los que no tienen ninguna expectativa en el<br />

euro y la integración europea, y están desafiados a pensar en términos<br />

de integración alternativa. Ello, que obliga a pensar en los<br />

cambios nacionales y las asociaciones productivas con otros Estados<br />

nacionales y los pueblos.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!