26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gabriela Roffinelli<br />

Sin embargo, la experiencia histórica demuestra que la explotación<br />

de los recursos energéticos, mineros y forestales en nuestros<br />

países dependientes, solo deja tras de sí “un paisaje desigual<br />

de ciudades mineras abandonadas, suelos agotados, vertederos de<br />

residuos tóxicos y valores de activos devaluados. Los beneficios ecológicos<br />

están localizados en alguna otra parte.” (Harvey, 2014:251).<br />

DESARROLLO DE LAS FUERZAS DESTRUCTIVAS<br />

El fracking, la tecnología de explotación de hidrocarburos no<br />

convencionales, expone las tendencias más destructivas del desarrollo<br />

capitalista contemporáneo. Es una tecnología desarrollada<br />

en función de las exigencias de autovalorización del capital, sin<br />

consideración alguna por el cuidado del medio ambiente y ni por<br />

las personas.<br />

El fracking posibilita la extracción de gas y petróleo directamente<br />

desde la roca madre (lutitas) 6 ubicada a grandes profundidades,<br />

entre 3000 y 5000 metros, mediante la inyección a<br />

presión de una mezcla de gigantescas cantidades de agua, sólidos<br />

granulados (un tipo de arena) y sustancias químicas tóxicas (cóctel<br />

de químicos que constituye una verdadera fórmula secreta de<br />

los operadores) que provoca múltiples microfracturas en la roca<br />

a través de las que fluye el combustible atrapado hacia los depósitos<br />

y, desde ahí, es arrastrado a la superficie. Por el contrario, la<br />

extracción tradicional de hidrocarburos proviene directamente de<br />

los depósitos rellenos con combustibles fósiles que han migrado<br />

desde la roca madre durante millones de años y que están ubicados<br />

a profundidades menores.<br />

6 “Las lutitas son la forma más abundante de roca sedimentaria que existe<br />

en la Tierra. Sirven como rocas generadoras de hidrocarburos que migran<br />

hacia yacimientos permeables y actúan como sellos para el entrampamiento<br />

de petróleo y gas en los sedimentos infrayacentes.” (Chuck Boyer, Bill Clarck,<br />

Valerie Jochen, Rick Lewis y Camron K. Miller, 2011:28).<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!