26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gabriela Roffinelli<br />

guridad y falta de control por parte de los organismos responsables”<br />

(Infobae, 2014, octubre 9).<br />

Por ende, el fracking contribuye a la emisión de gases de<br />

efecto invernadero, afecta seriamente la salud de la población,<br />

contamina mantos freáticos, produce sismos, anula la continuidad<br />

de otras actividades productivas regionales en las zonas de explotación,<br />

perturba el desarrollo de la biodiversidad y el equilibrio<br />

de los ecosistemas. A su vez, las condiciones de inseguridad para<br />

los trabajadores de esta rama extractiva se multiplican.<br />

Las investigaciones científicas basadas en la evidencia existente<br />

acerca del desarrollo del shale en EUA, demuestran la gravedad<br />

de los impactos físicos, sociales y ambientales que genera<br />

este tipo de explotación, que a su vez, superan ampliamente los<br />

daños socio-ambientales que ocasiona la explotación tradicional.<br />

En contraposición, los defensores de la industria del shale minimizan<br />

los daños, argumentan que es “normal” que se genere cierta<br />

contaminación y que, en todo caso, se podrá corregir con ayuda<br />

de los adelantos técnicos. Sin embargo, Arantxa Segura, geóloga<br />

especializada en hidrogeología y en transporte de reactivos contaminantes,<br />

manifiesta que no se ha desarrollado la tecnología adecuada<br />

que posibilite monitorear y, mucho menos, controlar los<br />

impactos físicos que genera una fracturación a más de 3 km de<br />

profundidad. Y solo se podrán comprobar cabalmente los efectos<br />

desatados a mediano y largo plazo (Segura, 2014, octubre 30).<br />

Marx señalaba que los medios de trabajo o la técnica efectivamente<br />

implementada en cada época histórica concreta, constituyen<br />

sólidos “indicadores de las relaciones sociales bajo las cuales<br />

se efectúa ese trabajo” (Marx, 2009:218). Es decir, el tipo de instrumentos,<br />

herramientas y tecnologías que socialmente se aplican<br />

en el proceso de trabajo, nos están mostrando bajo qué relaciones<br />

sociales se produce, distribuye y consume. A su vez, Ernest Mandel<br />

precisaba que “las relaciones de producción en última instancia<br />

condicionan por qué en una sociedad determinada, de las diferentes<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!