26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

en la telefonía fija, el agua potable y el ferrocarril. Al efecto, las<br />

empresas públicas respectivas fueron transformadas en sociedades<br />

anónimas. Los sindicatos resistieron hasta donde pudieron.<br />

Finalmente, las organizaciones campesinas, sumadas a grupos<br />

progresistas, constituyeron en 2002 el denominado Congreso Democrático<br />

del Pueblo (CDP). Luego de 17 días de cortes de ruta<br />

y paralización del país, el parlamento aprobó la postergación sine<br />

die de la Ley de Reforma (de privatización).<br />

Este triunfo popular cambió el rumbo de la historia. La privatización<br />

salió de la agenda y se inició la etapa de la contención<br />

al neoliberalismo.<br />

LA CONT<strong>EN</strong>CIÓN DEL <strong>NEOLIBERALISMO</strong> (2000-2012)<br />

El gobierno de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008)<br />

Nicanor –sin lugar a dudas el líder más progresista de la<br />

ANR– no avanzó en ningún plan privatista, si bien el país siguió<br />

el mismo curso neoliberal. Apoyó al latifundio y a la agroexportación.<br />

La reforma tributaria que impulsó redujo el impuesto a<br />

la renta a las empresas de 30 a 10%, con la promesa de instaurar<br />

el impuesto a la renta personal, lo que nunca ocurrió bajo su<br />

gobierno.<br />

El gobierno de Fernando Lugo (2000- 2012)<br />

Fernando Lugo llegó con la Alianza Patriótica para el Cambio<br />

(APC) a la presidencia de la República. Quienes le daban estabilidad<br />

–e impedían un juicio político– eran los parlamentarios<br />

liberales (14 senadores), antes que los progresistas (3 senadores).<br />

Esta dependencia de un partido básicamente neoliberal, le impidió<br />

tomar medidas más profundas y le obligó a acompañar algunas<br />

propuestas neoliberales (Canese y Velázquez, 2013).<br />

Así, Lugo acompañó la propuesta de su Ministro de Obras<br />

Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre, de concesionar el Aeropuerto<br />

de Asunción. Ante el cuestionamiento de organizacio-<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!