26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

tras economías, en función de la estrategia neoliberal de desarrollo,<br />

es crecientemente acumulada en los capitalismos centrales.<br />

Eso quiere decir que los capitalismos dependientes tienen una<br />

restricción para una dinámica interna de acumulación, porque si<br />

una parte del valor producido por ellos es transferido, se crea una<br />

imposibilidad estructural de acumular internamente ese valor,<br />

ese capital. Este proceso de transferencia de valor define, para la<br />

economía dependiente, un requisito que caracteriza la economía<br />

dependiente.<br />

¿Cuál es la única alternativa que tiene el capitalismo dependiente<br />

para contraponerse a ese mecanismo de transferencia de<br />

valores? Aunque buena parte sea transferido, el crecimiento del<br />

plusvalor en la economía dependiente puede crear una dinámica<br />

interna de acumulación ¿Cómo se eleva la producción del plusvalor<br />

en el capitalismo (dependiente)? El capitalismo tiene varias<br />

formas de hacerlo, pero la más característica (en las economías<br />

dependientes) es la superexplotación de la fuerza de trabajo que,<br />

entre otras características, implica que los salarios que se pagan<br />

están por debajo del valor de la fuerza de trabajo.<br />

Eso quiere decir que las economías dependientes, en razón<br />

de los condicionantes estructurales de la dependencia, están obligadas<br />

a aumentar estructuralmente la explotación del trabajo para<br />

tener una dinámica interna de acumulación capitalista. En síntesis,<br />

lo que el neoliberalismo hace es aumentar los mecanismos<br />

estructurales de transferencia que exigen a las economías dependientes,<br />

que las condiciones de trabajo empeoren para quien trabaja<br />

y que el valor producido a más, sea apropiado por el capital;<br />

una parcela en las economías centrales (transferencia de valor),<br />

otra por capitales domésticos (dinámica interna de acumulación).<br />

Aunque la rebaja salarial (por debajo del valor de la fuerza<br />

de trabajo) sea la forma más tradicional de aumentar la explotación<br />

del trabajo, la superexplotación puede ocurrir también con<br />

aumento salarial. El tema es que si esos aumentos salariales no<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!