26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lila Molinier<br />

vecinos regionales, las relaciones con EE.UU, Europa y Asia, la<br />

economía mundo, forman parte de las relaciones histórico-estructurales<br />

que caracterizan a la región de América Latina.<br />

Con una población de más de 6 millones 800 mil habitantes,<br />

una estructura joven donde los menores de 20 años llegan al 45%<br />

del total, y la extendida población rural llega al 40% (2012), a pesar<br />

de la creciente migración campo ciudad, el país ganó fama en los<br />

últimos años por la recuperación y crecimiento del PIB desde 2003,<br />

a una tasa de 4.5% promedio anual, con fluctuaciones que han combinado<br />

ciclos anuales de crisis y de elevado a menor crecimiento del<br />

producto (Gráficos 1 y 2), relacionados con la evolución favorable<br />

o desfavorable de la producción y exportación de los granos oleaginosos<br />

y cereales, la carne vacuna, la demanda y los precios internacionales,<br />

el clima, así como de la inversión pública en la producción<br />

de los bienes y servicios de infraestructura económica y social. Otro<br />

sector que ha tendido a crecer y que ha dado saltos considerables es<br />

el financiero, de 19% (2008), 17%(2010), 12% (2010, 2012, 2014).<br />

En el presente año 2015, la fama de país en crecimiento se mantiene,<br />

a pesar de las expectativas negativas para la agroexportación,<br />

particularmente por la crisis de la economía brasileña.<br />

Gráfico 1. Paraguay. PIB total en millones US$ 1994<br />

Fuente: BCP, Anexo estadístico. Informe económico. Mayo 2015.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!