20.01.2013 Views

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los clientes más importantes que son atendidos por Telefónica Empresas a<br />

través <strong>de</strong> su Datacenter, tienen características globales, y que buscan fuertemente<br />

procesos homologados a través <strong>de</strong> proveedores globalizados, como es el caso <strong>de</strong><br />

la empresa. Esto se <strong>de</strong>be a la necesidad <strong>de</strong> tener estándares conocidos <strong>de</strong><br />

servicio en cada una <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se contratan. Por esta razón,<br />

muchos clientes requieren <strong>de</strong>mostrar que los procesos <strong>de</strong>l Datacenter, pue<strong>de</strong>n ser<br />

verificados bajo estándares internacionales, que funcionan <strong>de</strong> acuerdo a mo<strong>de</strong>los<br />

conocidos, cuya ejecución asegura que los servicios críticos que serán<br />

contratados, serán soportados con el nivel <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>seado; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

asegurar la continuidad <strong>de</strong> servicio en caso <strong>de</strong> cualquier inci<strong>de</strong>ncia presentada.<br />

I.2 Ten<strong>de</strong>ncia Actual en TI<br />

Con el cambio <strong>de</strong> siglo se ha pasado en pocos años <strong>de</strong> la euforia al<br />

pesimismo respecto a lo que las tecnologías <strong>de</strong> la información pue<strong>de</strong>n hacer por<br />

las empresas: si en la década <strong>de</strong> los 90 las tecnologías eran una fuente inagotable<br />

<strong>de</strong> mejoras en la productividad, con el nuevo siglo algunos se cuestionan si las<br />

tecnologías realmente importan 1 .<br />

Lo cierto es que ni existían razones para la euforia <strong>de</strong> los años 90 ni las hay<br />

para el pesimismo <strong>de</strong>l 2000.<br />

Los felices 90 trajeron consigo la semilla <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los problemas que<br />

hoy atraviesan las empresas. Los 90 fueron una década marcada, como <strong>de</strong>finió<br />

Alan Greenspan, por la "exuberancia irracional". Estableciendo un paralelismo<br />

entre la economía en general, y el mercado <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información<br />

en particular, esta exuberancia pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scrita <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

Después <strong>de</strong> años esperando ganancias en productividad prometidas por las<br />

nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información – por ejemplo, en la década <strong>de</strong> los 80 se<br />

acuñó el término <strong>de</strong> paradoja <strong>de</strong> la productividad para <strong>de</strong>scribir el fenómeno por el<br />

1 “IT doesn´t matter”. Nicholas G. Carr. Harvard Business School Press.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!