20.01.2013 Views

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gestión <strong>de</strong> Cambios no está a cargo <strong>de</strong> implementar cambios, sólo<br />

controlará que se aprueben y se implementen <strong>de</strong> forma eficiente y efectiva en lo<br />

que se refiere a costo y, con un mínimo <strong>de</strong> riesgo para los servicios nuevos y<br />

existentes.<br />

Por lo tanto, este proceso es el encargado <strong>de</strong> manejar cambios 14 ,<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio (RFC) 15 , programa a<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong> cambios (FSC) 16 ,<br />

coordinar la Junta Asesora <strong>de</strong> Cambios (CAB), y la Junta Asesora <strong>de</strong> Cambios <strong>de</strong><br />

Emergencia (CAB/EC).<br />

Gestión <strong>de</strong> Cambios, comienza con la llegada <strong>de</strong> una RFC o un FSC, la<br />

cual, se registra y clasifica, recogiendo la información necesaria para tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones sobre qué se ha <strong>de</strong> cambiar, la categoría y el impacto para que la<br />

autorización se pueda hacer correctamente. Se asigna una prioridad y categoría<br />

basada en el impacto <strong>de</strong>l cambio. Luego, se coordina la implementación, y<br />

cuando es necesario se convoca a una junta asesora <strong>de</strong> cambios, conformada por<br />

personas autorizadas a tomar <strong>de</strong>cisiones respecto a esto. Para asegurarse <strong>de</strong> que<br />

el cambio está siendo bien implementado, se monitorea la implementación, para<br />

posteriormente revisar y cerrar la RFC.<br />

A continuación, se presenta el subproceso Gestión <strong>de</strong> Release (Nivel<br />

A3216), el cual tiene como objetivo proteger el ambiente <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> sus<br />

servicios a través <strong>de</strong> procedimientos formales y apropiados, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tomar una<br />

visión general <strong>de</strong> un cambio en los servicios <strong>de</strong> TI, asegurando que todos los<br />

aspectos técnicos y no técnicos sean tenidos en cuenta.<br />

Dentro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> este proceso, se encuentra el manejo <strong>de</strong> la<br />

DSL (Definitive Software Library), y DHL (Definitive Hardware Library). Don<strong>de</strong><br />

14<br />

Cambio: La adición, modificación o eliminación aprobada y soportada, o inclusive el retorno a la línea base<br />

<strong>de</strong> cualquier CI.<br />

15<br />

Solicitud <strong>de</strong> Cambio (RFC): Forma o pantalla usada para registrar los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> una solicitud <strong>de</strong> cambio<br />

(RFC) <strong>de</strong> cualquier CI o <strong>de</strong> cualquier procedimiento asociado con la infraestructura.<br />

16<br />

Programa A<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong> Cambios (FSC): Programa que contiene los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> todos los Cambios<br />

aprobados para implementar así como sus fechas <strong>de</strong> implementación propuestas. Cuando un programa está<br />

aprobado, se <strong>de</strong>nomina con la sigla FSCA.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!