20.01.2013 Views

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sus columnas, la <strong>de</strong>mora promedio en cola por tipo <strong>de</strong> requerimiento, lo que<br />

generó los resultados presentados en la Tabla VI.4, don<strong>de</strong> se muestra que el<br />

mo<strong>de</strong>lo, genera una reducción <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> un 17,83%, es <strong>de</strong>cir, redujo el tiempo<br />

<strong>de</strong> solución <strong>de</strong> los requerimientos mensuales comparado con lo que suce<strong>de</strong><br />

actualmente.<br />

A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be categorizar y priorizar un requerimiento, lo que se hará<br />

con indicaciones <strong>de</strong> prácticas ITIL, explicadas a continuación.<br />

La prioridad es el valor dado a un inci<strong>de</strong>nte para indicar su importancia<br />

relativa, con el objetivo <strong>de</strong> asegurar la a<strong>de</strong>cuada asignación <strong>de</strong> recursos y para<br />

<strong>de</strong>terminar el intervalo <strong>de</strong> tiempo en el que se requiere una acción.<br />

La prioridad indica el or<strong>de</strong>n o secuencia <strong>de</strong> atención, relacionado con la<br />

importancia o criticidad <strong>de</strong> un inci<strong>de</strong>nte. Esto permite priorizar los recursos para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes.<br />

La prioridad con la que un inci<strong>de</strong>nte necesita resolverse, y por consiguiente<br />

el esfuerzo que se ponga en la resolución y recuperación, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>:<br />

- El impacto: medida <strong>de</strong>l efecto sobre el negocio que un inci<strong>de</strong>nte tiene<br />

actualmente o podría tener potencialmente.<br />

- La urgencia: medida <strong>de</strong> la criticidad <strong>de</strong> un inci<strong>de</strong>nte, en función <strong>de</strong> las fechas<br />

límites para su resolución que fueron pactadas con el negocio. Pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse<br />

con el tiempo disponible para la resolución, y se pue<strong>de</strong> establecer mediante la<br />

estimación <strong>de</strong>l tiempo necesario para la resolución.<br />

- El esfuerzo técnico estimado: <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l ámbito y complejidad técnica <strong>de</strong>l<br />

inci<strong>de</strong>nte, y <strong>de</strong> los recursos necesarios para su solución mediante “work-arounds”<br />

disponibles, o soluciones <strong>de</strong>finitivas.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!