20.01.2013 Views

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayoría <strong>de</strong> los procesos, la brecha existente entre la forma en que se hacen las<br />

cosas y las mejores prácticas ITIL. Estas diferencias <strong>de</strong> brecha entre la situación<br />

presente en Mayo <strong>de</strong> 2005 y Octubre <strong>de</strong> 2006, pue<strong>de</strong>n ser vistas en el siguiente<br />

gráfico.<br />

Fig. XII.6: Porcentaje <strong>de</strong> Diferencia <strong>de</strong> cada Proceso ITIL con las Mejores Prácticas.<br />

De todos los procesos impactados por el proyecto, existen tres <strong>de</strong> ellos que<br />

no han alcanzado como mínimo un promedio <strong>de</strong> mejores prácticas ITIL (4,5 en<br />

escala <strong>de</strong> 0 a 6), que son Gestión <strong>de</strong> Configuración, Problemas y Nivel <strong>de</strong><br />

Servicio, esto se <strong>de</strong>be a <strong>de</strong>talles que no se han resuelto aún o a procedimientos<br />

que falta implantar y alinear con otros procesos <strong>de</strong> certificación como ISO 27001.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!