20.01.2013 Views

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

View - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> entrega, esto en sí, es la esencia <strong>de</strong> lo que postula el proyecto <strong>de</strong> Rediseño <strong>de</strong><br />

procesos en función <strong>de</strong> las mejores prácticas <strong>de</strong> mercado.<br />

Como observación <strong>de</strong> la organización y distribución <strong>de</strong> los roles para el<br />

proceso <strong>de</strong> cambio, se tiene un lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Proyecto, Pablo Rodríguez, y hay una<br />

coalición conductora formada por la Gerente <strong>de</strong>l Área Outsourcing y Datacenter <strong>de</strong><br />

la Vice Presi<strong>de</strong>ncia (VP) <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Telefónica <strong>Chile</strong>, el Gerente Comercial<br />

<strong>de</strong> la misma VP, y un equipo <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 5 personas que entregan las directrices<br />

<strong>de</strong>l Proyecto ITIL en todas las VP <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Latinoamérica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Casa<br />

Matriz <strong>de</strong> la Corporación, que está en España. A<strong>de</strong>más, se tiene un equipo <strong>de</strong><br />

trabajo estable, el que cuenta una persona implementadora <strong>de</strong> la herramienta, el<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong>l Datacenter, y una Analista que alinea el proyecto con otro <strong>de</strong><br />

calidad que se está ejecutando en forma conjunta, que es el <strong>de</strong> la ISO 27001. En<br />

general, existe bastante apoyo al proyecto, ya que sigue la corriente <strong>de</strong> nivel<br />

latinoamericano en cuanto a directrices, pero la implementación en cada uno <strong>de</strong><br />

ellos pue<strong>de</strong> diferir bastante.<br />

Es por esto, que según “El Monstruo <strong>de</strong>l Cambio” y los Círculos que<br />

propone (Vicioso y Virtuoso), se pue<strong>de</strong>n inferir bastantes observaciones <strong>de</strong>l<br />

proceso que se está viviendo, como las siguientes:<br />

- Colaboración Efectiva: Dentro <strong>de</strong> esta dimensión, las diferencias culturales que<br />

hacen aspirar al aprendizaje mutuo se dan en la unidad, a veces para bien y otras<br />

para mal, <strong>de</strong>bido a que la mayoría <strong>de</strong> las personas tienen un perfil técnico<br />

orientado a ejecutar las tareas <strong>de</strong>l día a día, y el hacer gestión, o intentar ejecutar<br />

un proyecto <strong>de</strong> mayor valor agregado, pue<strong>de</strong> significar ser “extraño” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

ambiente, comenzando a circular la pregunta “y para qué sirve esto”. Pero si la<br />

situación es tomada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bida forma, se podrá avanzar y aprovechar las<br />

diferencias para analizar el problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios puntos <strong>de</strong> vista. Esto, podría<br />

ser la clave para generar una mayor confianza en el proyecto, y en el ejecutante,<br />

lo que <strong>de</strong>rivaría en tener colaboración efectiva entre las partes, que se traduce<br />

finalmente, en la concepción <strong>de</strong> que existen objetivos comunes, que conducen a<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!