08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ENCUENTROS</strong> CULTURALES DE JÓVENES EN GUADALAJARA<br />

<strong>de</strong> murales o grafitis, reproducción <strong>de</strong> formas peculiares <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación en<br />

el vestir y en el hablar, etcétera). Principalmente, los cholos buscan también<br />

mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa étnica y grupal frente a una sociedad anglosajona<br />

racista y violenta, encontrando en La Raza, Aztlán y la cultura prehispánica,<br />

fuentes <strong>de</strong> inspiración y combatividad cotidiana.<br />

Para los inicios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta, este movimiento juvenil se<br />

expandió a las principales ciuda<strong>de</strong>s en ambos lados <strong>de</strong> la frontera norte y,<br />

<strong>de</strong>bido a las fuertes corrientes <strong>de</strong> migración <strong>de</strong> mexicanos a Estados Unidos,<br />

la presencia <strong>de</strong> jóvenes cholos se notó en algunas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l norte, el occi<strong>de</strong>nte<br />

y el centro <strong>de</strong>l país.<br />

En Guadalajara se empiezan a juntar bandas cholas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong> los setenta, en las esquinas <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> los barrios marginados;<br />

pero es a partir <strong>de</strong>l primer lustro <strong>de</strong> los ochenta cuando su presencia se<br />

generaliza. A través <strong>de</strong> estos grupos, muchos jóvenes conforman una i<strong>de</strong>ntidad<br />

grupal con códigos propios <strong>de</strong> expresión y comunicación (Reguillo, 1991).<br />

Los cholos comienzan a organizarse para repeler la represión policiaca, pero<br />

también para tener acceso a espacios propios <strong>de</strong> expresión. Hacia finales <strong>de</strong><br />

los años ochenta, se organizan varias «Semanas Culturales <strong>de</strong> la Banda», hasta<br />

que los diferentes gobiernos municipales empiezan a negar los espacios<br />

físicos para su realización. La marginación económica <strong>de</strong> estos jóvenes se<br />

complementa, así, con la marginación cultural, cerrando un círculo en el que<br />

los estereotipos sociales juegan un importante papel (Marcial, 1996).<br />

Punks<br />

También a mediados <strong>de</strong> los años setenta aparece un movimiento cultural con<br />

fuertes dosis <strong>de</strong> rebeldía y contestación, conformado por jóvenes obreros <strong>de</strong><br />

los barrios populares <strong>de</strong> Londres. El movimiento punk 3 cuestiona las estructuras<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la sociedad inglesa y fundamenta su filosofía en el anarquismo,<br />

con un tremendo <strong>de</strong>sencanto hacia la vida. Su influencia se empezó a<br />

3 El término punk refiere a aspectos como «<strong>de</strong>sperdicio», «escoria», «basura»,<br />

pero los jóvenes punks lo retoman a su vez por las iniciales <strong>de</strong> People United,<br />

No Kingdom (Pueblo Unido, Sin Reino), como protesta por la existencia <strong>de</strong> la<br />

familia real inglesa.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!