08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

diez el kilo! Todo ello genera un ambiente caótico que inhibe y a la vez llama<br />

la atención <strong>de</strong> aquellos que son nuevos visitantes. Las personas que habitualmente<br />

asisten a los mercados, tianguis o centros <strong>de</strong> comercio, hacen caso<br />

omiso <strong>de</strong>l ambiente y se <strong>de</strong>dican a realizar su compra sin prestar atención,<br />

todo el entorno que les ro<strong>de</strong>a pier<strong>de</strong> su interés, pues la costumbre hace <strong>de</strong><br />

este centro <strong>de</strong> reunión social un espacio don<strong>de</strong> ha <strong>de</strong> cubrir sus necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> consumo. Los comentarios entre los clientes y marchantes intentando muchas<br />

veces obtener un mejor precio o una mayor ganancia, respectivamente,<br />

son la principal forma <strong>de</strong> relación durante todo el día. El regateo es una rutina<br />

tan habitual en los mercados, especialmente callejeros, que forma parte <strong>de</strong> la<br />

relación entre las personas. Es a través <strong>de</strong> bromas y frases con doble sentido,<br />

convertidas en hábito cotidiano, que provocan un ambiente <strong>de</strong> confianza entre<br />

el comprador y el comerciante. Sin embargo, las disputas y conflictos también<br />

se presentan, son parte <strong>de</strong>l mismo juego. Algún comprador reclama a su<br />

marchante por la calidad <strong>de</strong>l producto, o simplemente por la falta <strong>de</strong> éste.<br />

Menos peso <strong>de</strong>l pactado en el kilo <strong>de</strong> frutas o granos, baja calidad <strong>de</strong>l CD,<br />

pantalón o camisa, etcétera, generan una competencia con el propósito <strong>de</strong><br />

lograr mejores condiciones en las transacciones <strong>de</strong> compra-venta.<br />

Con el pasar <strong>de</strong> las horas, luego <strong>de</strong>l mediodía, el ruido que ensor<strong>de</strong>cía el<br />

ambiente y la multitud <strong>de</strong> personas que se atropellaban por los espacios, empiezan<br />

a disminuir gradualmente. Mientras tanto, los olores cambian, disminuyen<br />

su frescura y se incrementa su intensidad, especialmente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

alimenticios. El or<strong>de</strong>n que los productos guardaban al comienzo <strong>de</strong> la jornada<br />

<strong>de</strong>saparece, las líneas <strong>de</strong> puestos se <strong>de</strong>sdibujan apareciendo mercancías dispersas<br />

en el piso o acumulándose en diferentes espacios don<strong>de</strong> antes circulaban<br />

las personas.<br />

A esta hora regularmente aparece la autoridad municipal, el inspector<br />

<strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong>l ayuntamiento, que cobra por el uso <strong>de</strong>l espacio público que el<br />

comerciante ocupa en las calles o el puesto <strong>de</strong>l mercado municipal. En muchas<br />

ocasiones este personaje no sólo cobra, sino también asigna espacios o<br />

puestos, por lo que su labor es vigilar que se cumpla el reglamento <strong>de</strong> los<br />

mercados, normativa que en ocasiones se viola, pues se ocupan espacios prohibidos<br />

por la autoridad. Es común que muchos comerciantes disputen literalmente<br />

un metro o más <strong>de</strong> espacio público; la expectativa <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r comer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!