08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CARPAS DE VARIEDADES EN GUADALAJARA<br />

presi<strong>de</strong>nte municipal, «patrocinando el asunto que me exponen». Consiguieron<br />

que no les quitaran la carpa. Al año siguiente, la señora María <strong>de</strong> Jesús<br />

Vargas <strong>de</strong> Herrera pidió permiso <strong>de</strong> ampliar la carpa cinco metros más <strong>de</strong><br />

longitud, ya que su carpa tenía un «espacio sumamente reducido y no llena las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bidas». El ayuntamiento le concedió la ampliación, ya que se<br />

había verificado que dicha ampliación no afectaría el tráfico ni el «ornato <strong>de</strong><br />

la ciudad» (AGMG, 8, 20, 1933).<br />

Para el año <strong>de</strong> 1936 esta carpa dio su último espectáculo: «la Carpa<br />

<strong>Jalisco</strong> dio su última función con fecha <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> septiembre, clausurando con<br />

la misma fecha indicada» (AGMG, I-1-02-0, 1936). No se indica en el documento<br />

si la clausura fue por parte <strong>de</strong> los propios empresarios o por no cumplir con<br />

algunos <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Diversiones Públicas.<br />

La carpa Noriega<br />

La información obtenida respecto a esta carpa nos presenta un panorama particular<br />

<strong>de</strong>l fenómeno carpero en Guadalajara, pues hasta lo hoy escrito sobre<br />

carpas, sólo se hacía referencia a espectáculos «frívolos». Sin embargo, en la<br />

Carpa Noriega se ofrecían diversiones «morales» y «edificantes», muy ligadas<br />

a la difusión <strong>de</strong> la religión católica.<br />

En el año <strong>de</strong> 1934 los espectáculos presentados en esta carpa fueron<br />

motivo <strong>de</strong> alarma para algunos miembros <strong>de</strong> organizaciones anticlericales,<br />

<strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista este lugar era un «centro <strong>de</strong> fanatismo»,<br />

como veremos a continuación. El señor Eduardo Llorente, empresario <strong>de</strong>l Salón<br />

Teatro Josefina Noriega, pidió permiso para actuar con la compañía que representaba,<br />

la cual:<br />

se compone <strong>de</strong> artistas mexicanos humil<strong>de</strong>s, los cuales se <strong>de</strong>dican a verificar funciones<br />

teatrales con preferencia las obras mexicanas, siendo el espectáculo al que se<br />

<strong>de</strong>dican altamente moral y propio para familias y a precios popularísimos […].<br />

El señor Llorente solicitaba el permiso para que le concedieran el terreno<br />

en el cruce <strong>de</strong> la Calzada In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Norte e Hidalgo. A<strong>de</strong>más, señaló<br />

que «durante la función haremos espectáculos para niños <strong>de</strong> las escuelas, lo<br />

mismo que para estudiantes» […]. El 7 <strong>de</strong> abril obtuvo el permiso. Sin embar-<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!