08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NIÑOS DE LA CALLE, CULTURA EN CONFLICTO<br />

R ICARDO FLETES CORONA<br />

Cuando unos niños ocupan no sólo el imaginario <strong>de</strong> la sociedad, ni apenas las<br />

letras <strong>de</strong> canciones, sino cuando los observamos cotidianamente en los espacios<br />

públicos, <strong>de</strong>bemos reconocer que se encuentran enraizados en la cultura<br />

popular. Al formar parte <strong>de</strong> las referencias cotidianas <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> información,<br />

<strong>de</strong> las conversaciones entre la gente, es porque ya están instalados entre<br />

nosotros.<br />

Niños <strong>de</strong> la calle son guerreros <strong>de</strong>l asfalto, los nuevos nómadas, pero<br />

ahora con un carácter citadino. «La gente nos mira sabe cómo, en veces como<br />

perritos, con lástima, otras como si fuéramos rateros. Somos gente, trabajamos»,<br />

en alguna ocasión me dijo alguno hace un par <strong>de</strong> años. Sí, ellos y ellas<br />

son barómetros vivientes <strong>de</strong> la sociedad, ellos nos indican que varias cosas no<br />

funcionan en este planeta. Pero quisiera resaltar que, a pesar <strong>de</strong> la sociedad,<br />

ellos nos dan una muestra enorme <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>l ser humano<br />

en pleno siglo XXI. Desgraciadamente la vida se les va en ello. Son como<br />

semillas lanzadas al asfalto.<br />

Difícilmente alguien hubiera creído que germinarían en ese medio, sin embargo,<br />

están ahí: luchando, trabajando, jugando, viviendo, mostrando a quienes<br />

los estigmatizan que, antes que otra cosa son niños, que tienen múltiples fortalezas,<br />

que cada día que consiguen vivir es un triunfo, «voy por el diablito» (voy por<br />

el día, es lo que significa). Más que inmediatez, se trata <strong>de</strong> un realismo que han<br />

aprendido a vivirlo. Veamos todas las potencialida<strong>de</strong>s que poseen y luchemos<br />

por cambiar sus condiciones.<br />

Hace años en una conversación con el profesor Wan<strong>de</strong>rley G. Dos Santos,<br />

sobre el tema <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> la calle, éste me <strong>de</strong>cía que estaba abordando<br />

[53]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!