08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS CABARETES DE GUADALAJARA<br />

La aparición <strong>de</strong> esos centros a finales <strong>de</strong> los los años treinta y la década<br />

<strong>de</strong> los cuarenta, se inició con el cabaret Val<strong>de</strong>z, establecido frente al Teatro<br />

Principal, en pleno centro, fundado por Jesús Zárate; por el Río Rita —en<br />

Colón y Libertad— y el Navy Club, cercano al parque Agua Azul. La ciudad se<br />

expandió en extensión y en cantidad <strong>de</strong> habitantes, <strong>de</strong>bido a la gran migración<br />

intraestatal y regional, que vino a <strong>de</strong>bilitar costumbres conservadoras, y<br />

a resultar en una mayor «manga ancha» <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s —urgidas <strong>de</strong> recursos—<br />

para otorgar indiscriminadamente licencias <strong>de</strong> apertura a un mayor<br />

número <strong>de</strong> centros populares <strong>de</strong> diversión, pocos al principio, y que aún no<br />

adquirían el perfil que los caracterizó <strong>de</strong>spués.<br />

Cualquier cantina <strong>de</strong> segunda o tercera categoría podía pedir permiso<br />

oficial para organizar bailes, a los que generalmente asistían prostitutas en<br />

busca <strong>de</strong> clientes; eso motivaba gran afluencia masculina, aumentando el consumo<br />

<strong>de</strong> alcohol y reportando interesantes ganancias a su propietario. Operaban<br />

así muchas cantinas, organizando hasta tres o cuatro bailes por semana,<br />

hasta <strong>de</strong>venir más tar<strong>de</strong> en cabaretes. Los problemas surgían cuando clientes<br />

que se «les pasaban las cucharadas» y señoras en la misma situación mostraban<br />

su efusividad en plena calle, profiriendo palabrotas, causando el escándalo<br />

<strong>de</strong> los vecinos por aquellos actos atentatorios a la moral pública. Esto era lo<br />

más usual en cualquier rumbo <strong>de</strong> la ciudad, y para muestra con el siguiente<br />

botón basta. Varios vecinos <strong>de</strong>l Jardín <strong>de</strong>l Hospicio —hoy Instituto Cultural<br />

Cabañas— se quejaron <strong>de</strong> los escándalos provocados en el salón <strong>de</strong> baile —<br />

cabaret— el Puñal, situado en Vicente Guerrero 234, frente al referido jardín,<br />

pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprana hora <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> salían borrachos <strong>de</strong>l salón a reñir en el<br />

jardín profiriendo palabras obscenas, o daban espectáculos con las mujeres<br />

<strong>de</strong> mala nota que frecuentaban el negocio, sin importarles la presencia <strong>de</strong><br />

familias o <strong>de</strong> niños <strong>de</strong>l hospicio que salían a jugar al parquecito. Tras verificar<br />

los hechos, la autoridad municipal procedió a su clausura, or<strong>de</strong>nándola el presi<strong>de</strong>nte<br />

municipal Juan G. Chávez, el 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1936. Así pasaban las cosas,<br />

ya que indiscriminadamente se otorgaban licencias y permisos para apertura<br />

<strong>de</strong> nuevos lugares, ya se tratara <strong>de</strong> aquellos primitivos cabaretes o <strong>de</strong><br />

casas <strong>de</strong> asignación.<br />

Complementando la diversión, llegaron a Guadalajara las ortofónicas o<br />

radiolas —sinfonolas—, que por diez centavos tocaban la canción favorita <strong>de</strong>l<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!