08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL JUEGO DE GALLOS EN JALISCO<br />

tencia y <strong>de</strong>streza en quienes crían y preparan a las aves <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nacen para<br />

enfrentar el fin último <strong>de</strong> sus cuidados: la pelea. Cuando el azar ce<strong>de</strong> a la<br />

<strong>de</strong>streza surgen los relatos llevados por la oralidad o las canciones que hablan<br />

<strong>de</strong> gallos invencibles por su buena preparación, su entrenamiento y cualida<strong>de</strong>s<br />

únicas; pero siempre estará <strong>de</strong>trás su dueño, que <strong>de</strong>muestra sus saberes,<br />

<strong>de</strong>dicación y competencia haciendo ganar a sus aves en el palenque.<br />

A<strong>de</strong>más, en el juego <strong>de</strong> gallos se pue<strong>de</strong> ver una concurrencia <strong>de</strong> elementos<br />

que tejen un ambiente en el que hay rasgos variados <strong>de</strong> cultura, manifestaciones<br />

<strong>de</strong> una expresividad compleja. Como veremos más a<strong>de</strong>lante, el juego<br />

<strong>de</strong> gallos se convirtió en el siglo XIX en México en un lugar <strong>de</strong> fiesta, <strong>de</strong> reunión,<br />

don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la apuesta apareció la música popular y el canto.<br />

Pero, sobre todo, estuvo presente, como sigue estando, el mero interés económico,<br />

lo que siempre dio a este juego una imagen nociva para las buenas<br />

conciencias.<br />

Por otro lado, es cierto que «las fiestas, las diversiones, los juegos, en<br />

una palabra, lo lúdico, ayudaron al hombre a sobrellevar las extenuantes cargas<br />

que la sociedad le había asignado por fuerza» (López Cantos, 1992:13), y<br />

no es menos cierto que los juegos y las diversiones, como las fiestas van, con<br />

el tiempo, <strong>de</strong>sarrollando rasgos culturales regionales y locales. Las inclinaciones<br />

por algunos tipos <strong>de</strong> juegos se manifiestan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las propias maneras<br />

<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> los grupos que habitan un territorio, reconociendo <strong>de</strong> forma universal<br />

para todos los grupos humanos que «en el origen <strong>de</strong>l juego resi<strong>de</strong> una<br />

libertad primordial, una necesidad <strong>de</strong> relajamiento, y en general <strong>de</strong> distracción<br />

y fantasía» (Caillois, 1986: 65). Es por eso que las peleas <strong>de</strong> gallos «consiguieron<br />

tal aceptación entre los habitantes <strong>de</strong>l Nuevo Mundo, que llegaron a<br />

incluirlas, en algunos lugares, en los actos lúdicos <strong>de</strong> sus fiestas» (López Cantos,<br />

1992: 234), como en las fiestas patronales, en las ferias, bodas, onomásticos<br />

y aún en celebraciones cívicas.<br />

EL SABOR NACIONAL<br />

Aproximadamente veinte años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la consumación <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

México era un país en busca <strong>de</strong> un rostro propio. Lo que en la última etapa<br />

colonial ya se reconocían como rasgos culturales mexicanos, se reiteraban y<br />

valoraban aún más como parte <strong>de</strong> lo original <strong>de</strong> la casa. Así se tenían ya comi-<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!