08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIAS DE UN ANTRONAUTA.<br />

PRIMEROS ESBOZOS<br />

FRANCISCO JAVIER IBARRA<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s problemas culturales a los que se enfrentan los habitantes<br />

<strong>de</strong> los pueblos y las ciuda<strong>de</strong>s mexicanas, específicamente <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong><br />

y <strong>de</strong> la zona metropolitana <strong>de</strong> Guadalajara, consiste en la carencia <strong>de</strong> archivos<br />

y registros históricos con las imágenes y los textos correspondientes que<br />

<strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir, el significado antropológico, la relevancia cultural, el<br />

valor como vehículos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad rural o urbana, las anécdotas y las peculiarida<strong>de</strong>s,<br />

los misterios y las leyendas, <strong>de</strong> los diferentes espacios públicos don<strong>de</strong><br />

se ha <strong>de</strong>sarrollado e inventado la vida cotidiana <strong>de</strong> los moradores <strong>de</strong> los<br />

pueblos y las urbes.<br />

Algunos <strong>de</strong> tales lugares son los bares y las cantinas <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> y especialmente<br />

<strong>de</strong> la zona metropolitana <strong>de</strong> Guadalajara: sitios muy concurridos,<br />

evocados e importantes en la vida <strong>de</strong> los pueblos y <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, pero menospreciados<br />

históricamente, como otros lugares públicos, y poco estudiados<br />

en relación con el papel que juegan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la memoria, la cotidianeidad y la<br />

cultura popular urbana y campirana.<br />

El proyecto «Del Bar a la Cantina», que inicié en 2001, con el apoyo <strong>de</strong><br />

Conaculta y <strong>de</strong>l PACMYC-<strong>Jalisco</strong>, ha pretendido no sólo respon<strong>de</strong>r con palabras<br />

e imágenes a las preguntas qué y cómo han sido, qué y cómo son, dichos<br />

establecimientos en <strong>Jalisco</strong> y en Guadalajara, sino también ser una contribución<br />

al necesario catálogo histórico <strong>de</strong> los espacios públicos <strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong> la<br />

ciudad para estudiar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la era novohispana hasta el momento actual, la<br />

presencia <strong>de</strong> cantinas y bares a través <strong>de</strong> diversas perspectivas <strong>de</strong> análisis que<br />

permitan vislumbrar los múltiples hilos que enlazan en estos lugares su propia<br />

mitificación y <strong>de</strong>smitificación, la historicidad <strong>de</strong> las múltiples poblaciones, la<br />

[161]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!