08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS CABARETES DE GUADALAJARA<br />

llidado Castro, alias el Chato. Ahí se presentaba, fuera <strong>de</strong> programa, Tilín con<br />

su Patín, cantante <strong>de</strong> voz bien timbrada, discapacitado <strong>de</strong> ambas piernas por<br />

poliomielitis, correctamente vestido <strong>de</strong> smoking, moviéndose sobre un patín<br />

<strong>de</strong>l diablo. El público lo recompensaba con una nutrida lluvia <strong>de</strong> monedas,<br />

¡número en verdad impresionante!<br />

En el Sector Libertad, afuera <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios, el cabaret <strong>de</strong> más<br />

fama fue El Casablanca, situado en la calle 9c no. 1077, <strong>de</strong>bido a que muchos<br />

<strong>de</strong> sus parroquianos eran «policías perjudiciales» en estado inconveniente,<br />

lugar no aconsejable para el público normal. Era el reventón general <strong>de</strong> todo<br />

mundo, pues permanecía abierto día y noche. En el mismo sector estuvieron:<br />

Chachachá, en Fe<strong>de</strong>ración 1150; Las Palmas, en Obregón 1320; Noche <strong>de</strong> Ronda,<br />

en Mina 952, y La Escondida, en Calzada In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Norte, entre República<br />

e Industria.<br />

En el Sector Reforma funcionaron varios centros nocturnos, siendo el<br />

más notable El Casbah, localizado en Catalán (hoy Revolución) y 20 <strong>de</strong> Noviembre.<br />

Lugar <strong>de</strong> lujo, con guardarropa, barra separada <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> baile,<br />

fino y muelle mobiliario y <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> primera. Presentaba el mejor espectáculo<br />

frívolo <strong>de</strong> la ciudad, trayendo a las bailarinas más cotizadas <strong>de</strong> la época.<br />

El propietario fue el señor Jesús Zárate. Funcionó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 1940<br />

hasta finales <strong>de</strong> 1960. Otros cabaretes fueron: Palacio, en Calzada <strong>de</strong>l Ejército<br />

628; Dameo Patacca, al costado norte <strong>de</strong> la vieja central camionera, aún trabajando;<br />

El Galeón —también funcionando— por la calle Estadio, entre Calzada<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Sur y Dr. R. Michel; y los popularísimos Campoamor, Siglo XX,<br />

La Cumbia y El Caballo Loco, en la avenida 5 <strong>de</strong> Febrero.<br />

En el Sector Hidalgo estuvieron Zombie Club y El Infierno, que acabaron<br />

fundiéndose con el nombre <strong>de</strong> Zombie, por Calzada In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia Norte,<br />

entre Hidalgo e In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. En la esquina <strong>de</strong> Mezquitán y Eulogio Parra<br />

estaba El Moro Musa, famoso por las memorables batallas campales entre<br />

soldados rasos uniformados y parroquianos broncos y no <strong>de</strong>jados.<br />

No podían faltar, en el Sector Juárez, Suby Club, en Colón y Constituyentes;<br />

Salón Fausto, en las 9 Esquinas; Impala, en Corona y Ferrocarril; El<br />

Dorado, en Tolsá, cerca <strong>de</strong> La Paz (hoy Enrique Díaz <strong>de</strong> León Sur); Broadway,<br />

en López Cotilla, entre Chapultepec y Marsella, ¡un cabaret sanjuanero en<br />

plena zona rosa tapatía! Dejamos al final El Afro Casino, por haber sido en su<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!