08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CARPAS DE VARIEDADES EN GUADALAJARA<br />

LAS CARPAS-TEATRO<br />

En Guadalajara, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las carpas, se habilitaron espacios que fueron<br />

<strong>de</strong>nominados teatro-salón. Incluso, muchos empresarios <strong>de</strong> carpas que ya<br />

habían consolidado su éxito, se aventuraron a tener un teatro-salón. Estos<br />

lugares no contaban con las edificaciones ni las dimensiones <strong>de</strong> un teatro, y<br />

por lo regular estaban construidos con ma<strong>de</strong>ra y el techo era <strong>de</strong> lámina o<br />

lona. El caso más famoso en esta ciudad fue el <strong>de</strong> la Carpa Obrero o el<br />

teatro salón Obrero. Otros recintos <strong>de</strong> igual suerte fueron el Lírico y el In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

El teatro salón Obrero<br />

Este recinto se ubicó en el cruce <strong>de</strong> la Calzada In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y Juárez. En el<br />

año <strong>de</strong> 1924, su empresario, el señor Salvador Ojeda, solicitó al ayuntamiento<br />

que le rebajaran el cobro <strong>de</strong> los impuestos por espectáculo, argumentado que<br />

el mencionado espectáculo es eminentemente popular, pues su público lo<br />

compone en su totalidad<br />

la clase obrera, clase que se retira <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong>l vicio para <strong>de</strong>dicarse a las diversiones<br />

sanas como la que en Teatro Obrero se le ofrece, siendo esto un factor indirecto<br />

pero efectivo, que ayuda gran<strong>de</strong>mente a la labor —moralizadora, que en pro <strong>de</strong> la<br />

clase <strong>de</strong>l pueblo ha emprendido ese H. Ayuntamiento—; a mayor abundamiento <strong>de</strong><br />

datos pongo en conocimiento <strong>de</strong> esa H. Corporación, que al conce<strong>de</strong>r a la nueva empresa<br />

<strong>de</strong> ese Salón la rebaja <strong>de</strong> precios que solicita, favorece a infinidad <strong>de</strong> personas<br />

que <strong>de</strong> él viven, pues con el nuevo sistema <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s economías que se ha impuesto,<br />

hay muchas probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que se sostenga por tiempo in<strong>de</strong>finido […]. Hago un<br />

llamamiento al recto criterio <strong>de</strong> los Conciudadanos Regidores para que al discutirse<br />

esta Justa petición; sea acordada <strong>de</strong> conformidad teniéndose en consi<strong>de</strong>ración las<br />

razones anteriormente expuestas (AGMG, 8, 13, 1924).<br />

La respuesta por parte <strong>de</strong>l ayuntamiento fue favorable para el empresario.<br />

Reconocieron que los $5.00 que le cobraban diariamente eran excesivos y<br />

lo perjudicaban, sobre todo porque las entradas habían bajado. Como vemos,<br />

los empresarios recurrieron al discurso <strong>de</strong> «moralizar» a la clase obrera, pues<br />

este era uno <strong>de</strong> los argumentos que más convencía a las autorida<strong>de</strong>s.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!