08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

VMR: ¿En qué años tocabas con tu grupo en los cabaretes <strong>de</strong> San<br />

Juan <strong>de</strong> Dios?<br />

ELBERT MOGUEL: En 1968 y 69. Comenzábamos a tocar a las ocho<br />

<strong>de</strong> la noche y terminábamos a la una o dos <strong>de</strong> la madrugada. Por lo<br />

regular había dos grupos en cada lugar. Tocábamos <strong>de</strong> todos los<br />

géneros.<br />

VMR: ¿En qué lugares trabajaste?<br />

EM: Empezamos por los <strong>de</strong> la calle José Ma. Mercado, el Tejano, el<br />

Monterrey, el Bambi; ahí tocaban los grupos principiantes, algo <strong>de</strong><br />

norteño, algo <strong>de</strong> cumbia, eran versátiles. La clientela era gente<br />

humil<strong>de</strong>. Albañiles polveados <strong>de</strong> cal, mecánicos embarrados <strong>de</strong><br />

grasa, plomeros con sus tubos <strong>de</strong>l lavabo. Gente que no se bañaba<br />

para no per<strong>de</strong>r su i<strong>de</strong>ntidad, pues si lo hacían se convertían en<br />

unos don nadie. Así se sentían importantes porque eran representantes<br />

<strong>de</strong> varios oficios útiles. Por el rumbo <strong>de</strong> la vieja central camionera,<br />

camioneros y choferes <strong>de</strong> autobuses foráneos eran el<br />

público principal <strong>de</strong>l Jarocho y su Combo. En los salones <strong>de</strong> esa<br />

zona, Siglo XX, Cantón y Waikiki, yo toqué con mi grupo, tuvimos<br />

una aventura <strong>de</strong> año y medio tocando en muchos cabaretes. Trabajé<br />

en el Cantón, don<strong>de</strong> el ídolo indiscutible <strong>de</strong>l público y <strong>de</strong> las<br />

mujeres era el Jarocho. En esos lugares llegué a oír sonoras con<br />

músicos que tocaban el tresillo, guitarra <strong>de</strong> seis cuerdas y verda<strong>de</strong>ras<br />

tumbadoras con cuero <strong>de</strong> chivo; músicos bastante morenos<br />

con el hablar típico <strong>de</strong> la costa, que le daban un sabor incomparable<br />

a la música tropical, para mí era lo mejor que había en esos<br />

lugares. Todos los <strong>de</strong>más tocábamos también música tropical, pero<br />

no teníamos ese sabor, ni al tocar, ni al cantar, sentía yo que nosotros<br />

éramos mas fríos, comida sin sal.<br />

VMR: ¿Llegaste a acompañar a artistas con tu grupo?<br />

EM: Casi no, muy poco. No tuvimos esa oportunidad porque los<br />

acompañaban los grupos con más experiencia. Los que tocaban<br />

en el Nopal y el Sarape sí los acompañaban. En el Nopal llegué a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!