08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IDENTIDADES EN JUEGO: EL FUTBOL EN JALISCO<br />

En la bibliografía citada por Claudia Palma, sólo aparece una referencia<br />

publicada en México, y se trata <strong>de</strong> Alejandro Olmos con su artículo «El<br />

juego <strong>de</strong> la patada… y <strong>de</strong> los dólares». De los textos históricos <strong>de</strong>l futbol que<br />

se han escrito en el país, <strong>de</strong>staca el compendio escrito por Juan Cid y Mulet,<br />

obra indispensable para la reconstrucción <strong>de</strong> la trayectoria <strong>de</strong>l futbol mexicano.<br />

Un <strong>de</strong>stacado jugador, Jaime el Tubo Gómez, publicó en 1997 un libro<br />

que narra la historia oficial <strong>de</strong>l equipo Guadalajara. El volumen es importante<br />

no sólo por la narración histórica misma, sino por los juicios <strong>de</strong>l autor<br />

acerca <strong>de</strong> lo que significa el equipo para la sociedad mexicana. José Ramón<br />

Fernán<strong>de</strong>z, uno <strong>de</strong> los más importantes comentaristas <strong>de</strong>portivos <strong>de</strong>l país,<br />

director <strong>de</strong>l programa televisivo Los Protagonistas, escribió El futbol mexicano,<br />

¿un juego sucio? (1994), libro en el que hace una historia <strong>de</strong> los mundiales<br />

y <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> la selección mexicana en ellos. Finalmente, el<br />

texto <strong>de</strong> Greco Sotelo, publicado por la editorial Clío en 1999, resume la historia<br />

<strong>de</strong>l Club Guadalajara, con importantes menciones <strong>de</strong> otros equipos. En<br />

el ámbito <strong>de</strong> la literatura, son espléndidos los textos escritos por Juan Villoro,<br />

que también a<strong>de</strong>lanta interpretaciones interesantes para situar el futbol en el<br />

contexto <strong>de</strong> la cultura mexicana. Los textos <strong>de</strong> Villoro no aparecen comentados<br />

ni en el trabajo <strong>de</strong> Huerta Rojas ni en el <strong>de</strong> Claudia Palma. Su contribución<br />

consiste en llamar la atención hacia la importancia <strong>de</strong>l tiempo en un<br />

partido <strong>de</strong> futbol y cómo es percibido, tanto por los jugadores como por los<br />

espectadores.<br />

La investigación antropológica <strong>de</strong>l futbol que propongo, busca <strong>de</strong>scubrir<br />

ángulos aún <strong>de</strong>sconocidos o muy poco comprendidos <strong>de</strong> la conducta humana<br />

en general y <strong>de</strong>l proceso cultural mexicano en concreto. Se trata <strong>de</strong><br />

crear conocimiento acerca <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> movilización social<br />

más eficaces <strong>de</strong> nuestra época, y la relación que guarda con la dinámica <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s. En este sentido, el estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> y la ciudad <strong>de</strong> Guadalajara,<br />

su capital, son campos privilegiados para el estudio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte en los términos<br />

que he explicado.<br />

Con notable rapi<strong>de</strong>z, el futbol pasó <strong>de</strong> ser un juego practicado en las<br />

escuelas públicas <strong>de</strong> Inglaterra, en los postreros años <strong>de</strong>l siglo XIX, a un <strong>de</strong>porte<br />

que primero se difundió por Europa antes <strong>de</strong> convertirse en un verda<strong>de</strong>ro<br />

espectáculo mundial. Los juegos <strong>de</strong> pelota son antiguos no sólo en Europa,<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!