08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

EL CABARET Y LA CULTURA POPULAR EN GUADALAJARA<br />

Amor <strong>de</strong> Cabaret, que no es sincero,<br />

amor <strong>de</strong> Cabaret, que se paga con dinero.<br />

De la canción «Amor <strong>de</strong> Cabaret»,<br />

letra y música <strong>de</strong> Alberto Vi<strong>de</strong>s<br />

Se mencionó anteriormente que entre el final <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1940 y el transcurso<br />

<strong>de</strong> la siguiente, el cabaret iniciaba su perfil característico que lo distinguiría<br />

más tar<strong>de</strong> como centro <strong>de</strong> diversión popular con personalidad propia.<br />

Hora es ya <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> tales cosas, iniciando con la referencia <strong>de</strong> una más<br />

amplia permisividad <strong>de</strong> la autoridad citadina —1960— en cuanto a dos regulaciones:<br />

tipo <strong>de</strong> espectáculos presentados por algunos establecimientos y la<br />

elasticidad en los horarios, ya que, por algunos años, los cabaretes funcionaron<br />

las 24 horas <strong>de</strong>l día en el barrio <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong> esa zona fueron retiradas todas las casas <strong>de</strong> citas,<br />

1956-1958, quedando los cabaretes como única opción <strong>de</strong> diversión sin inhibiciones,<br />

hecho que disparó su proliferación, condicionamiento y creación <strong>de</strong><br />

nuevas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diversión para su clientela. En alguna época <strong>de</strong> la historia<br />

tapatía, se llegaron a contar hasta 65 cabaretes funcionando en la ciudad,<br />

<strong>de</strong> los que 42 estaban en San Juan <strong>de</strong> Dios, nada menos que 65% <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> centros nocturnos. En veinte años Guadalajara triplicó su población, creciendo<br />

<strong>de</strong> 230 mil habitantes en 1940 a 730 mil en 1960.<br />

De 1960 a 1982, fue la época <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> aquellos negocios. Lugares que<br />

habían sido <strong>de</strong> segunda y tercera categoría, fueron remo<strong>de</strong>lados y adaptados<br />

a nuevas modalida<strong>de</strong>s: marquesinas anunciando artistas y horarios <strong>de</strong> presentación;<br />

música viva con orquestas profesionales; amplias pistas <strong>de</strong> baile, que<br />

eran también escenarios <strong>de</strong>l espectáculo o variedad presentados; <strong>de</strong>coraciones<br />

murales ingenuas realizadas con tubos <strong>de</strong> neón. Así aparecieron Savoy<br />

Club, en la esquina <strong>de</strong> Insurgentes y Gigantes; Dandy Club, a media cuadra<br />

por Insurgentes; Luna <strong>de</strong> Miel, en Gigantes y 28 <strong>de</strong> Enero; y Ciro’s Club, a unos<br />

metros <strong>de</strong> la Calzada In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia por la calle Gómez Farías. Poco tiempo<br />

<strong>de</strong>spués, al final <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong> los sesenta, abrió sus puertas El Sarape, con la<br />

pretensión <strong>de</strong> ser el mejor <strong>de</strong> la zona, lugar don<strong>de</strong>, a mediados <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>cenio,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!