08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

Cabe puntualizar que la transformación no sólo es exclusiva <strong>de</strong> una imagen<br />

por medio <strong>de</strong> la máscara o <strong>de</strong>l vestuario, subir al ring y proyectarla; no es<br />

la transformación nada más aparente, es una transformación corporal proveniente<br />

<strong>de</strong>l interior. El espíritu <strong>de</strong>l personaje emerge mediante la posibilidad<br />

histriónica <strong>de</strong>l actor; si bien la máscara confiere una fuerte proyección, es<br />

imprescindible sumar la técnica y los recursos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portista y, sobre todo, la<br />

capacidad <strong>de</strong> interpelación; es lo que da vida a El Mariscal, a Máscara Mágica.<br />

Esa capacidad <strong>de</strong> evocar emociones, es lo que proyectó a la familia Romero:<br />

Rito (inventor <strong>de</strong> «la tapatía»), Juventino y Pablo Romero; también a Oso Negro<br />

(creador <strong>de</strong>l «abrazo <strong>de</strong>l oso»), o al famoso Gory Guerrero (acunado en<br />

Guadalajara aunque ejerciera en la Ciudad <strong>de</strong> México); a El solitario; incluso a<br />

Mil Máscaras (preparado en Guadalajara, aunque también <strong>de</strong>butó en la capital<br />

<strong>de</strong>l país). En síntesis, para estos guerreros no es sólo el vestuario y la actuación,<br />

sino la comunión <strong>de</strong> esos elementos con la fuerza interior que, motivada<br />

por el público, lo lleva a expandir las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l personaje.<br />

Así resulta <strong>de</strong> un México <strong>de</strong> pluralidad cultural, una iconografía particular<br />

acor<strong>de</strong> a cada región, incluso a cada arena. <strong>Jalisco</strong>, como po<strong>de</strong>mos comprobar,<br />

no sólo fecunda charros cantores <strong>de</strong> celuloi<strong>de</strong>, también héroes <strong>de</strong> cuadrilátero<br />

que lo distinguen como cuna o, mejor dicho, semillero <strong>de</strong> significativos<br />

luchadores —<strong>de</strong> Guadalajara salieron la mayoría <strong>de</strong> los campeones durante<br />

los años sesenta y setenta—, personajes <strong>de</strong> renombre cultivadores <strong>de</strong><br />

una tradición cultural, incluso familiar. Aclamados son los mencionados Gory<br />

Guerrero o Rito Romero —que comienzan como autodidactas al ver luchar a<br />

los capitalinos en Guadalajara—, el actual ídolo Apolo Dantés —quien asegura<br />

ser el eslabón que liga por primera vez en México tres generaciones <strong>de</strong><br />

luchadores— (véase Dantés, 2001); imagen típica es el Ángel Blanco, el Satánico<br />

o Septiembre Negro, sin olvidar a El Rayo <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> y el paradigmático<br />

Diablo Velasco (fallecido en 1999), director <strong>de</strong> la primera escuela <strong>de</strong> lucha<br />

libre tapatía y maestro <strong>de</strong> ídolos contemporáneos como Mil Máscaras, Atlantis,<br />

Cien Caras, Plata, Ringo Mendoza, entre otros. Ellos, entre muchos, serán personajes<br />

que doten a tierras tapatías <strong>de</strong> sólidos iconos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad cultural.<br />

En torno a la lucha libre tapatía, se cimienta el imaginario colectivo surgido<br />

principalmente por el beneplácito <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> barriada o <strong>de</strong> poblaciones<br />

aledañas —sea Santa Cruz <strong>de</strong>l Valle, <strong>de</strong> municipios como Zapopan o <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!