08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

mejor sociedad. Y esto, ¿qué tiene que ver con niños <strong>de</strong> la calle? Todo, pues si<br />

reconocemos que hay que actuar a favor <strong>de</strong> esta población, no es posible que<br />

veamos crecer su número y que nos mostremos pasivos ante la incapacidad <strong>de</strong><br />

organismos gubernamentales y no gubernamentales; ambos, a final <strong>de</strong> cuentas,<br />

son alimentados con nuestros recursos. Ciudadanos <strong>de</strong>mocráticos exigiremos<br />

acciones eficaces, pues no sólo se trata <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> nuestros impuestos, sino que<br />

la existencia <strong>de</strong> aquellos niños implica la vida <strong>de</strong> seres humanos, ciudadanos, en<br />

plena formación mental, física, educativa, moral que, si hoy no los aten<strong>de</strong>mos<br />

bien, mañana (por no <strong>de</strong>cir toda la vida) los tendremos que seguir atendiendo.<br />

De ahí se concluye que, los costos —en el plano económico, social, individual—<br />

por no aten<strong>de</strong>r bien, a fondo, y con efectividad a esta población, tiene consecuencias<br />

hoy y las tendrá en el futuro, en los mismos planos señalados.<br />

Varias son las consecuencias para el sector <strong>de</strong> la infancia <strong>de</strong>l que hemos<br />

venido tratando en este artículo. Aun cuando falten datos más finos para sustentar<br />

nuestras afirmaciones, po<strong>de</strong>mos señalar, a partir <strong>de</strong> nuestra experiencia,<br />

varios puntos problemáticos que es necesario solventar a fin <strong>de</strong> transformar<br />

el presente y futuro <strong>de</strong> esos niños: un sistema socioeconómico que impi<strong>de</strong><br />

que las familias y el Estado cumplan plenamente su papel a favor <strong>de</strong> la<br />

infancia y la adolescencia; carencia <strong>de</strong> una amplia alianza social que permita<br />

realizar más y mejores acciones <strong>de</strong> manera coordinada; la percepción social y<br />

cultural sobre los niños <strong>de</strong> la calle (y <strong>de</strong> otras múltiples <strong>de</strong>nominaciones),<br />

como si se tratase <strong>de</strong> un fenómeno natural, lo cual tiene que ver con una cultura<br />

<strong>de</strong> la indiferencia hacia esta problemática; la inaplicabilidad <strong>de</strong> los marcos<br />

legales recién aprobados (la ley <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> para los niños, niñas y<br />

adolescentes, promulgada en 2003), dado su carácter enunciativo, sin el establecimiento<br />

claro <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s y sanciones rigurosas por su incumplimiento,<br />

así como la carencia <strong>de</strong> recursos humanos y materiales para hacerlos<br />

efectivos; el <strong>de</strong>sconocimiento generalizado <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos —y <strong>de</strong>beres— <strong>de</strong><br />

los niños, no sólo entre la población en general, sino entre funcionarios e<br />

instituciones, lo que favorece la permanencia <strong>de</strong> la adultocracia; la escasa<br />

visibilidad <strong>de</strong> la infancia abandonada, en el más amplio sentido <strong>de</strong>l término.<br />

Por un lado la enorme visibilidad <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> la calle y, por el otro, la poca<br />

visibilidad <strong>de</strong>l trabajo infantil en el ámbito doméstico, sea al servicio <strong>de</strong>l propio<br />

taller familiar o en familias pudientes, el trabajo en el campo, etcétera;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!