08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

cal <strong>de</strong> alimentos en la cercanía <strong>de</strong> templos o celebraciones públicas fue otro<br />

espacio <strong>de</strong> origen comercial. Estos ten<strong>de</strong>retes y mercados callejeros, durante<br />

la Colonia y luego en el México post-in<strong>de</strong>pendiente, se convirtieron en algunos<br />

casos en mercados públicos. Construidos por los ayuntamientos en diferentes<br />

épocas, los mercados municipales se constituyeron en el medio <strong>de</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> mercancías y productos <strong>de</strong> primera necesidad. Sin embargo, el<br />

tianguis o mercado callejero, por su origen étnico, fue durante la época colonial<br />

e in<strong>de</strong>pendiente, una alternativa <strong>de</strong> consumo para los sectores mestizos e<br />

indígenas (Torres, 1999: 3), diferenciándose así dos espacios <strong>de</strong> encuentro<br />

social, los propios <strong>de</strong> clases medias y los <strong>de</strong> escasos recursos.<br />

Los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong><br />

Existen datos <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> mercados y tianguis en <strong>Jalisco</strong> que asocian estas<br />

activida<strong>de</strong>s a la posición estratégica que Guadalajara tuvo en la ruta <strong>de</strong> la<br />

Ciudad <strong>de</strong> México hacia el norte <strong>de</strong> la Nueva España, pero también a la dinámica<br />

comercial <strong>de</strong> regiones establecidas por los grupos étnicos locales a partir<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> trueque <strong>de</strong>sarrollado en mercados regionales, como son los<br />

casos <strong>de</strong> Zapotlán el Gran<strong>de</strong>, antes Cd. Guzmán, Autlán, La Barca, Tepatitlán y<br />

Lagos <strong>de</strong> Moreno, aparte <strong>de</strong> Guadalajara, don<strong>de</strong> Tlaquepaque y Mexicaltzingo<br />

representaron casos importantes, <strong>de</strong>bido al tipo <strong>de</strong> productos artesanales el<br />

primero, y a su influencia local entre los grupos nahuas el segundo (Torres,<br />

1988: 50, Riviere d’Arc, 1973: 23).<br />

Otros mercados importantes por su origen y permanencia fue la prístina<br />

expresión comercial callejera en la Plaza <strong>de</strong> Armas durante el siglo XIX <strong>de</strong> lo<br />

que hoy constituye El Baratillo, don<strong>de</strong> se expendían herramientas y armas<br />

antiguas (Flores, 1997); o aun más primigenia, en la plazuela <strong>de</strong> San Agustín, a<br />

un costado <strong>de</strong>l actual Teatro Degollado en el siglo XVI (Doñán, 2001: 78). Así<br />

también, el caso <strong>de</strong>l mercado Alcal<strong>de</strong>, como un grupo <strong>de</strong> puestos en un área<br />

<strong>de</strong>spoblada en el mismo siglo (Torres, 1999: 5). 2<br />

2 La importancia comercial <strong>de</strong> Guadalajara le favoreció para convertirse en un<br />

centro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico regional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XVIII, por las re<strong>de</strong>s comerciales<br />

que estableció con otras regiones <strong>de</strong> México, pero también formando<br />

su propio sistema comercial regional. La migración fue consecuencia <strong>de</strong> …➢

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!