08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

señora Rosa Murillo. Estos lugares eran reservados y se ubicaban en zonas<br />

alejadas <strong>de</strong> las áreas habitacionales. En cuanto a los bares, los cafés y los<br />

restaurantes, había unos muy acogedores y <strong>de</strong>liciosos, como el Salón Comedor<br />

Don Quijote, el bar Marino, el restaurante Los Pingüinos, el restaurante y<br />

café La Copa <strong>de</strong> Leche, el bar Puga o el restaurante Señorial. Eran lugares<br />

muy tranquilos a los que podías llevar a tu novia, o iban familias enteras, o<br />

iban hombres solos, pero todo en un clima <strong>de</strong> respeto absoluto. En ese tiempo<br />

uno no quería salir <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la ciudad, porque era entretenido, divertido,<br />

seguro, hasta olía bien, era una chulada <strong>de</strong> zona que a todo el mundo le<br />

gustaba.<br />

Ocio: Es un rato <strong>de</strong> esparcimiento mental y físico, que no tiene nada que<br />

ver con tu trabajo cotidiano. Es un momento <strong>de</strong> gozo.<br />

Vivir el ocio: Para mí el ocio es hacer <strong>de</strong>porte, jugar frontón a mano,<br />

correr en un parque o simplemente caminar.<br />

Ocios <strong>de</strong> antaño: Cuando estaba joven, uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s ocios <strong>de</strong> la<br />

gente consistía en ir a las gigantescas salas <strong>de</strong> cine <strong>de</strong> la ciudad. Yo, como<br />

otras muchas personas, hacía mi ruta <strong>de</strong> cines los sábados y los domingos.<br />

Todo el día nos la pasábamos viendo películas y corriendo para llegar a tiempo<br />

al nuevo cine escogido. Esa ruta consistía en pasar <strong>de</strong> un cine a otro y a<br />

otro y a otro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la matiné hasta la última función. Los cines eran majestuosos<br />

y se ubicaban entre San Juan <strong>de</strong> Dios, las Nueve Esquinas, el Parque <strong>de</strong><br />

la Revolución y el barrio <strong>de</strong>l Santuario. Los cines eran el Avenida, el Metropolitan,<br />

el Varieda<strong>de</strong>s, el Tabaré, el Orfeón, el Colón, el Cuauhtémoc, el Alameda,<br />

el Park, el Diana, el Obregón y los cines <strong>de</strong> piojito. La crema y nata <strong>de</strong><br />

Guadalajara, junto con la pelusera, se daban cita en esos cines. Era bonita<br />

aquella época.<br />

Sanjuanear: Otro <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> vivir el ocio en mi época era ir a «sanjuanear»,<br />

es <strong>de</strong>cir, dirigirse a la zona <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios para entrar a algún<br />

salón <strong>de</strong> baile o cabaret. Uno entraba, tomaba una cerveza o un tequila, ponía<br />

una pieza en la sinfonola, sacaba alguna <strong>de</strong> las damas <strong>de</strong>l lugar a bailar, y al<br />

concluir la pieza le pagaba veinte centavos, que era el costo <strong>de</strong> una bailada. Y<br />

<strong>de</strong> allí para arriba, <strong>de</strong>pendiendo el ánimo y las posibilida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>l<br />

respectivo parroquiano. En las «sanjuaneadas» se juntaba el rico y el pobre, el<br />

albañil y el banquero, el hijo <strong>de</strong> papi y el hijo <strong>de</strong> la guayaba. Era un espacio <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!