08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA LUCHA LIBRE TAPATÍA: LLAVE DE IDENTIDAD CULTURAL<br />

látero no es exclusivo <strong>de</strong>l género masculino— no es una simple etiqueta <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación. El nombre compendió sentimientos colectivos fundados en una<br />

cultura <strong>de</strong> masas; llegan los seres monstruosos y los santificados, muchos<br />

surgidos <strong>de</strong> los medios masivos <strong>de</strong> comunicación, más retomados <strong>de</strong> la literatura<br />

y <strong>de</strong> la cinematografía, pero también <strong>de</strong> la religión y <strong>de</strong> la historia. Siguiendo<br />

a Guadalupe Cruz, el nombre se convierte en:<br />

Concepto y espejo <strong>de</strong> las aspiraciones, preocupaciones y concepciones <strong>de</strong> vida que<br />

son condicionadas por los diferentes valores que influyen e interactúan en el acontecer<br />

cotidiano, ya sean estéticos, intelectuales, morales o religiosos... La teatralidad <strong>de</strong><br />

la lucha libre se empieza a manifestar tan pronto como se apropia <strong>de</strong> un nombre <strong>de</strong><br />

batalla… A partir <strong>de</strong>l nombre el atleta se posesiona <strong>de</strong>l personaje (Cruz, 2000: 17-18).<br />

En términos concretos, bajo el nombre, el vestuario y la actuación, se<br />

construyen valores morales en un ritual inscrito en la dramática <strong>de</strong> lo fantástico.<br />

Tanto maldad como bondad se ofrecerán en extremo, es la lógica comercial<br />

<strong>de</strong> la nueva empresa. Se representa, entonces, basado en un en<strong>de</strong>ble código<br />

<strong>de</strong> la sociedad contemporánea, una ética propia sobre el eterno enfrentamiento<br />

<strong>de</strong>l Bien y <strong>de</strong>l Mal <strong>de</strong>signado por libreto, la puesta en escena <strong>de</strong>l mundo<br />

fantástico.<br />

De los dramas sociales a la puesta en escena se construye la dramática<br />

<strong>de</strong> la lucha. Un montaje escénico con un guión más o menos específico que se<br />

permite traspasar los límites <strong>de</strong>l simulacro —recapitulemos la muerte <strong>de</strong> tapatíos<br />

en el cuadrilátero (Sangre India en 1979 o uno <strong>de</strong> los Metálicos Oro en<br />

1993)—. Esta tensión ce<strong>de</strong> terreno <strong>de</strong>l espectáculo fantástico y <strong>de</strong>l mito-luchador,<br />

a una realidad física, palpable y perece<strong>de</strong>ra como la vida <strong>de</strong>l hombreluchador.<br />

En tal marco se mantiene al acecho el peligro <strong>de</strong> perecer, Vida y<br />

Muerte son leyes inquebrantables que sucumben en el rito celebrado concéntricamente<br />

en la corporalidad <strong>de</strong> un físico quebrantable.<br />

Con todo conocimiento <strong>de</strong> riesgo, el hombre sube al ring a entregarse<br />

con plenitud. Previamente, en el ritual <strong>de</strong>l vestuario «surge un personaje mítico<br />

que se transforma completamente justo en el momento <strong>de</strong> su salida durante<br />

los aplausos, chiflidos y las mentadas <strong>de</strong> madre, hasta la subida a la lona <strong>de</strong>l<br />

ring, entonces explota la transformación total» (Fernán<strong>de</strong>z, 2001).<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!