08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO<br />

te correo <strong>de</strong> aquellos tiempos, <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> felicitación por la navidad y el<br />

año nuevo.<br />

Hubo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la manzana <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong>l Progreso y en los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong>l antiguo mercado <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l Hospicio Cabañas, ocupando<br />

las banquetas, un mercado informal <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> segunda mano, El<br />

Baratillo, don<strong>de</strong> podían encontrarse, entre otras cosas libros raros, pinturas<br />

interesantes, fotografías antiguas y, herramientas y artefactos usados. Era muy<br />

visitado por amantes <strong>de</strong> las antigüeda<strong>de</strong>s y por artesanos y trabajadores que<br />

encontraban herramientas a buenos precios. Tras la <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> la zona<br />

para crear la Plaza Tapatía, ese comercio se trasladó a su actual ubicación en<br />

la calle 38 <strong>de</strong>l Sector Reforma, y se convirtió en mercado dominical y con una<br />

gran importancia.<br />

Afirma Manuel Flores Robles que «la cena en puestos callejeros es<br />

para los tapatíos un hábito que ha ido pasando <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> bajos recursos<br />

a clases medias», y tiene razón, siempre hemos sido glotones <strong>de</strong> calle,<br />

prueba <strong>de</strong> ello, la creación —por el Güerito, que ubicaba su canasto a las<br />

afuera <strong>de</strong> La Alemana— <strong>de</strong> la torta ahogada, nacionalmente famosa y reconocida<br />

como tapatía; pero igualmente famosos, <strong>de</strong> origen local y muy gustados<br />

por los tapatíos son el pozole, los tacos dorados, los sopes, las enchiladas y<br />

las tostadas <strong>de</strong> cueritos y <strong>de</strong> pata. Quiero <strong>de</strong>jar un recuerdo <strong>de</strong> gratitud a<br />

Valentina, la creadora <strong>de</strong> otra <strong>de</strong>licia muy nuestra, el pollo que lleva su nombre<br />

y que es inolvidable para quienes lo <strong>de</strong>gustamos en su cenaduría ubicada<br />

en la esquina <strong>de</strong> Liceo y Herrera y Cairo, en el viejo mercado Alcal<strong>de</strong>; y no<br />

sólo el pollo <strong>de</strong> Valentina, también los sopes, los tacos, las enchiladas, preparados<br />

bajo la supervisión <strong>de</strong> aquella inigualable cocinera, eran <strong>de</strong>licia <strong>de</strong><br />

gourmets. Cuando fue <strong>de</strong>molido el viejo mercado Alcal<strong>de</strong>, Rosita, la hija <strong>de</strong><br />

Valentina, trasladó la cenaduría a un local ubicado por la avenida Alcal<strong>de</strong>,<br />

frente al Jardín <strong>de</strong>l Santuario; <strong>de</strong>safortunadamente, ese orgullo <strong>de</strong> glotones<br />

tapatíos no sobrevivió a la muerte <strong>de</strong> Rosita, y cerró hace años sus puertas<br />

en forma <strong>de</strong>finitiva.<br />

Vale mencionar las tortas <strong>de</strong>l Santuario, cuyo antece<strong>de</strong>nte son las tortas<br />

<strong>de</strong> Emiliano, que tuvo un famoso puesto en los bajos <strong>de</strong>l edificio mercantil, en<br />

la esquina <strong>de</strong> Pino Suárez y Morelos, así como las famosas tortas <strong>de</strong> pierna <strong>de</strong><br />

La Playita y los hotdogs y tortas <strong>de</strong> pierna <strong>de</strong> Los Compadres, frente al parque<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!