08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

vida cotidiana, las tradiciones orales <strong>de</strong> distintas épocas, los mecanismos locales<br />

<strong>de</strong> intolerancia y transgresión social, los rituales íntimos <strong>de</strong> los antros,<br />

la «sana alegría <strong>de</strong> los ricos y la borrachera <strong>de</strong> los pobres», los vínculos con la<br />

gastronomía y los ámbitos artísticos bohemios <strong>de</strong> cada población <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, y<br />

específicamente <strong>de</strong> la zona metropolitana <strong>de</strong> Guadalajara, el reflejo <strong>de</strong> las mil<br />

y una historias y anécdotas <strong>de</strong> bares y cantinas en la cultura popular <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong><br />

y sus municipios.<br />

El gran resultado cultural <strong>de</strong> este proyecto ha sido abordar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos<br />

ángulos <strong>de</strong> análisis, la realidad <strong>de</strong> un espacio público plural, como son las<br />

cantinas y los bares —cuyo estudio parecía un tema tabú en el tradicionalista<br />

y anquilosado <strong>Jalisco</strong>—, en don<strong>de</strong> se entrecruzan miles <strong>de</strong> narraciones y leyendas,<br />

<strong>de</strong> alegrías y tristezas, <strong>de</strong> historias personales y colectivas, <strong>de</strong> canciones<br />

y copas, que han dado y dan vida a la cotidianeidad, los mecanismos <strong>de</strong> la<br />

cultura popular y la memoria histórica <strong>de</strong> pueblos <strong>de</strong> Los Altos, <strong>de</strong>l norte, <strong>de</strong>l<br />

sur y <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, así como <strong>de</strong> una gran metrópoli como es Guadalajara.<br />

Abordar así este tema ha coadyuvado a conocer los laberintos <strong>de</strong> cada<br />

pueblo, <strong>de</strong> cada ciudad, y ampliar los archivos documentales y visuales <strong>de</strong> su<br />

pasado y su presente.<br />

En colaboración con un grupo <strong>de</strong> trabajo, realicé a lo largo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos<br />

años las diversas etapas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo mencionadas en el proyecto (investigación<br />

documental y <strong>de</strong> campo, elaboración <strong>de</strong> entrevistas, tomas <strong>de</strong> fotografías,<br />

sistematización <strong>de</strong> la información gráfica y documental, elaboración <strong>de</strong> un archivo<br />

fotográfico, preparación <strong>de</strong> una exposición que presentara una mirada<br />

histórica <strong>de</strong> los bares y cantinas <strong>de</strong> Guadalajara en el siglo XIX y el siglo XX…),<br />

cuyo principal objetivo radicaba no sólo en respon<strong>de</strong>r con palabras e imágenes<br />

a las preguntas qué y cómo han sido y son dichos establecimientos en Guadalajara,<br />

sino también en convertirse en una contribución al necesario catálogo<br />

histórico <strong>de</strong> los espacios públicos <strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la era novohispana<br />

hasta el momento actual, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> investigar la presencia <strong>de</strong> cantinas<br />

y bares a través <strong>de</strong> diversas perspectivas <strong>de</strong> análisis para vislumbrar sus<br />

propias historias, sus mitologías, su cotidianeidad y sus vínculos con el <strong>de</strong>venir<br />

multifacético <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> y <strong>de</strong> la urbe tapatía.<br />

Debo precisar que <strong>de</strong>bido a la naturaleza propia <strong>de</strong>l proyecto y que<br />

sentí la necesidad <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar la consecución <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l mismo a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!