08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

que significó la <strong>de</strong>rrota militar y la conquista religiosa <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> la zona<br />

central y oriental <strong>de</strong>l actual estado <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>. En este cerro se sitúan buena<br />

parte <strong>de</strong> los relatos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> lo que más tar<strong>de</strong> serían los «Altos <strong>de</strong> Villanueva»<br />

(actualmente la zona <strong>de</strong> Los Altos <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>), con su famoso fuerte en<br />

Santa María <strong>de</strong> los Lagos (posteriormente Lagos <strong>de</strong> Moreno) en contra <strong>de</strong> los<br />

jefes indígenas Xiconaque y Custicue, como importante población <strong>de</strong> «frontera»<br />

hacia las minas <strong>de</strong> Guanajuato y Zacatecas. Igualmente, una <strong>de</strong> las imágenes<br />

religiosas <strong>de</strong> mayor importancia en el centro-occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l país, la Virgen<br />

<strong>de</strong> Zapopan, quedaría asociada con las batallas y las conversiones ganadas<br />

por los españoles y los misioneros cristianos en esta zona y en esta ocasión.<br />

El caso es que la Guerra <strong>de</strong>l Mixtón, como el resto <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong><br />

armas que enfrentaron a españoles e indígenas, acabó por inclinar la balanza<br />

para que nuestro actual territorio jalisciense comenzara a poblarse <strong>de</strong><br />

toponimias asociadas con el idioma castellano y con las <strong>de</strong>vociones cristianas.<br />

Sin embargo, el antiguo territorio <strong>de</strong> los chichimecas, <strong>de</strong>spués la Nueva<br />

Galicia y Xalisco, conserva con orgullo los nombres <strong>de</strong> poblados con claras<br />

resonancias indígenas y que refieren a una conquista <strong>de</strong> este territorio que es<br />

anterior a la <strong>de</strong> los españoles: la <strong>de</strong> la cultura nahua. Un recorrido por los<br />

mapas <strong>de</strong>l actual estado libre y soberano <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> basta para constatar esta<br />

superposición <strong>de</strong> significaciones y <strong>de</strong>nominaciones espaciales. En zonas bastante<br />

cercanas se combinan nombres como Tepatitlán con San Juan, Jocotepec,<br />

Ajijic, Chapala y Mazamitla, con San Luis, entre los muchos ejemplos <strong>de</strong> nuestra<br />

geografía. Pero esta superposición y mezcla <strong>de</strong> toponimias no se agota ahí:<br />

según quien triunfe en las batallas o en las elecciones populares, diversos hechos<br />

históricos han encontrado, o se les ha negado o se les ha <strong>de</strong>splazado, un<br />

espacio en nuestro territorio. Así, por ejemplo, antiguos pueblos <strong>de</strong> indios<br />

vieron su nombre cambiado por el <strong>de</strong> algún santo al que se le quería construir<br />

una <strong>de</strong>voción local o regional, vinculada con las <strong>de</strong>vociones y pueblos <strong>de</strong> origen<br />

<strong>de</strong> los conquistadores, para más tar<strong>de</strong> ver que se les cambiaba o se les<br />

añadía el <strong>de</strong> algún «santo secular», héroe real o fingido <strong>de</strong> mil batallas reales o<br />

fingidas. Toponimias como Acatlán <strong>de</strong> Juárez, Talpa <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong>, Lagos <strong>de</strong><br />

Moreno combinan estas <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> la historia laica con los héroes<br />

nacionales, a veces tras un pasado <strong>de</strong> piedad cristiana. El caso <strong>de</strong> Talpa <strong>de</strong><br />

Allen<strong>de</strong> es bastante sintomático, pues aunque su nombre no tiene elementos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!